La cultura es, tal y como así la define la Real Academia Española, un conjunto de conocimientos que adquiere una persona y que le permiten desarrollar el sentido crítico y el juicio. Un aspecto en el que se fijan a la hora de ligar más de la mitad de los navarros, más concretamente el 54%, tal y como lo indica el estudio Fnac Voices.

Casi 6 de cada 10 valoran el nivel cultural a la hora de ligar

La compañía Fnac, a través del estudio Fnac Voices 2024, ha preguntado a 3.000 personas cómo emplean la cultura a la hora de relacionarse con los demás, empezando por los intereses románticos. Los resultados señalan que la cultura "enciende" a los españoles, puesto que un 57% reconoce fijarse mucho en el nivel cultural de sus posibles parejas sexoafectivas.

Un reflejo de que para hacer nuevos amigos, encontrar pareja o simplemente conectar con compañeros de trabajo, el nivel cultural acompaña y ayuda a definir quien es cada uno.

La cultura no es igual de importante para todos

Eso sí, el interés cultural no define a toda la población a la hora de ligar. Según indica el estudio, un 37% reconoce no fijarse en si su ligue tiene intereses culturales, y, para el 6% de los encuestados, el físico va por delante a la hora de buscar pareja. Aunque hay disparidad de opiniones entre sexos: el dato masculino de quienes prefieren el físico se sitúa en un 8% frente al 4% de las mujeres. Estas, además, consideran en un 62% importante el nivel cultural a la hora de ligar, frente al 52% de los hombres ante la misma cuestión.

Resultado estudio Fnac Voices. Fnac

Culpabilidad, ridículo y vergüenza si no se llega al nivel cultural

Mantener una conversación a veces puede ser complicado, y más aún si no se tiene toda la información de lo que se está hablando. Según apunta el estudio Fnac Voices, a pesar de no conocer el tema del que se está hablando o no poder aportar nada de valor a la conversación, el 67% de los encuestados no se siente para nada culpable en estas situaciones.

La culpa o la vergüenza de no poder seguir el hilo de la conversación aparecen sobre todo cuando se trata de un ambiente laboral (17%) o cuando se está con amigos (13%). Y, en este sentido, las mujeres son más susceptibles y no poder seguir la conversación les avergüenza en 10 puntos porcentuales más con respecto a los hombres, un 39% y un 29% respectivamente.

Además, más de 9 de cada 10 españoles no miente sobre sus gustos culturales. Sin embargo, un 8% reconoce hacerlo por parecer más interesante o por resultarles más fácil recurrir a lugares comunes sin dar explicaciones.