La muerte de su padre y una grave lesión que se repite, los momentos más duros de la vida de Carolina Marín
La atleta abandona los Juegos Olímpicos de Parías 2024 de la forma más injusta y cruel
Los atletas olímpicos son el símbolo de la dedicación y el sacrificio. Sus duros entrenamientos comienzan a temprana edad, dedicando innumerables horas al día para perfeccionar sus habilidades y alcanzar la excelencia en sus disciplinas. Este camino no solo exige un esfuerzo físico extremo, sino también un enorme sacrificio personal, dejando de lado momentos familiares, sociales y personales.
Relacionadas
Sin embargo, a pesar de toda su entrega, no siempre logran alcanzar los objetivos deseados. Las imágenes de ellos llorando en el podio o tras un partido perdido reflejan el inmenso peso de sus expectativas y la profunda pasión que sienten por sus deportes, humanizando a estos héroes modernos que, a pesar de su fortaleza, también sienten el dolor de la derrota.
Carolina Marín tiene un emotivo gesto con su rival tras abandonar los Juegos Olímpicos de París
Carolina Marín es un claro ejemplo de ello. Considerada la mejor jugadora de bádminton europea y una de las mejores del mundo, la atleta ha obtenido numerosos premios y medallas a lo largo de su carrera. Sin embargo, el domingo nos dejó a todos con el corazón roto, tras retirarse de la semifinal contra He Bing Jiao rota de dolor.
Todo parecía apuntar a que Carolina lograría el pase a la final, cuando un mal gesto lo truncó todo. La onubense se impuso con un 10-5 en el segundo set y estaba a sólo 11 puntos de lograr el pase a la final y, justo en ese momento, llegó la lesión.
La joven dio un salto y, al caer, se le torció la rodilla. Tras caer al suelo, lanzó un grito de dolor que enmudeció el pabellón e hizo presagiar lo peor. Se levantó, se puso una rodillera y quiso continuar el partido hasta que, finalmente, tuvo que retirarse entre lágrimas y gestos de dolor. No sin antes protagonizar un emotivo gesto con su rival, He Bing Jiao, a quien deseo mucha suerte en la final.
La lesión se repite de la forma más cruel
No es la primera vez que Carolina sufre una lesión de esta magnitud. El pasado 2019, se lesionó gravemente la misma rodilla. Lo que le obligo a mantenerse alejada de la competición durante varios meses. Tras pasar por cirugía y varios meses de rehabilitación, la joven onubense consiguió estar de nuevo al máximo nivel para estos Juegos Olímpicos de París 2024.
Tras realizársele las primeras pruebas, ha trascendido el alcance de su lesión. Presenta una rotura del ligamento cruzado en su rodilla derecha. La misma lesión que sufrió hace unos años. La historia se repite y deja fuera de los juegos a Carolina Marín de la forma más cruel. "Ella me ha dicho que no es justo, que no quería acabar su carrera así", ha reconocido su entrenador, Fernando Rivas, nada más abandonar la pista. "Carolina está hundida. Creo que todo ha sido muy injusto, muy cruel", ha expresado visiblemente afectado.
La muerte de su padre
Al poco de recuperarse de su primare lesión de ligamento cruzado, tuvo que enfrentarse al que fue, sin duda, el momento más duro de su vida. Su padre, Gonzalo Marín, falleció el 26 de junio de 2020 a causa de un grave accidente que sufrió mientras trabajaba y del que no pudo recuperarse pese a una larga lucha. "Han sido los peores meses de mi vida. No se los deseo ni a mi peor enemiga", reconoció Carolina durante esa etapa tan complicada en la que se dedicó totalmente a su padre y a su familia.
Sin embargo, tras estos duros momentos, la joven se preparaba para los Juegos Olímpicos de Tokio, cuando volvió a romperse el ligamento cruzado. En este caso, de su rodilla izquierda. Lo que la impidió participar en los juegos. Y, ahora, en los Juegos Olímpicos de París, de nuevo, ha tenido que enfrentarse a este cruel desenlace. Sin duda, Carolina es un ejemplo de lucha, sacrificio y superación que merece la admiración y el reconocimiento de todos.
Temas
Más en Buzz On
-
Corre la maratón de Londres disfrazado de Big Ben y le pasa esto al cruzar la meta
-
El ingenioso método viral con el que una familia ha cocinado durante el apagón
-
La relación de un pueblo de Andorra con el euskera y Navarra, según la creadora de contenido Andrea Regadera
-
El Mallorca publica este tuit sobre el apagón y se le echan encima