El apagón eléctrico que ha afectado este lunes a la península ibérica ha provocado, lógicamente, numerosos contratiempos: cancelación de desplazamientos en tren, semáforos apagados, personas atrapadas en ascensores o en atracciones, reducción de actividad en los hospitales, imposibilidad de pagar con tarjeta o de repostar, pérdida de cobertura en el móvil y un largo etcétera.
Solución: memes
Pero, como no podía ser de otra forma en la era de las redes sociales, éstas instantáneamente se han llenado de memes con los que sus usuarios han tratado de poner humor a unas horas de desconcierto con post de lo más ingenioso, que rápidamente se han hecho virales, sobre todo en X, y han sido compartidos por WhatsApp o por Instagram.
Posibles culpables
En primer lugar, algunos han especulado con las causas del apagón. Más allá de bulos y demás teorías conspirativas, algunos aseguran que “Pedro Sánchez sabía cositas”, cuando tras la final de la Copa del Rey, ya entrado el domingo, tuiteó que había sido una “final eléctrica”.
Otros imaginaban a Vladímir Putin cortando el cable de la energía para fastidiar a la Unión Europea.
Boicot a 'La Familia de la Tele'
También culpaban al presidente ruso de retrasar de nuevo el estreno de La Familia de la Tele en La 1 de Televisión Española. Tras aplazarse una semana el pasado lunes por la muerte del papa Francisco, en la promoción de los últimos días del programa, que iba a comenzar con un desfile, aparecían María Patiño, Belén Esteban e Inés Hernand hablando y diciendo que este lunes “pase lo que pase” se iba a producir el estreno. Pues tampoco.
Los Simpson lo predijeron
Sin abandonar la tele, y como ocurre casi con cada cosa que ocurre en el mundo hay quien recuerda que Los Simpson ya predijeron el apagón.
Y siguiendo con la familia amarilla, en otro meme utilizan el icónico gif de Homer desapareciendo dentro de un seto para acusar tirando de humor a un operario de Red Eléctrica Española de haber generado este desastre energético.
Recordando la pandemia
Muchos memes también se han centrado en lo que ha ocurrido nada más conocerse el apagón, recordando situaciones similares con la pandemia, como la absurda compra masiva de papel higiénico como si no hubiera un mañana.
O a Fernando Simón tratando de tranquilizar asegurando que no parecía que fuera a ser muy grave.
E incluso animando a los ciudadanos a salir al balcón a las 20.00 horas a animar a los electricistas, como se hizo durante el confinamiento con los sanitarios.
Llegan los problemas
Conforme la cosa se iba alargando hay quien empezaba a convertir en memes los problemas que se iban generando, como la escasez de batería en el móvil.
También otro inconveniente iba a ser la descongelación de la comida o la pérdida de refrigeración en la nevera.
La parte buena para algunos es que se veían obligados a comerse los helados que tenían en el congelador.
Otro problema era la imposibilidad de cocinar salvo que se cuente con cocina de gas o se viva en Baleares o Canarias.
Pero también se buscaban soluciones, como el recurso a Pokémon para restablecer el suministro eléctrico.
Las siete plagas
Había quien recordaba los eventos extraordinarios que se han producido en los últimos cinco años y a los que había tenido que hacer frente Pedro Sánchez como presidente, como la pandemia, la erupción del volcán de La Palma, la dana de Valencia, las guerras en Ucrania y Palestina, la nevada de Filomena y ahora el apagón, que con el reguetón ya serían “las siete plagas”.
En cualquier caso, lo que quedaba claro es que mientras en otros países probablemente la gente se habría alarmado y se centraba en arreglar el problema, aquí lo que gustan son los memes.