Halloween se celebra la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, pero desde semanas antes ya se pueden ver calabazas, personajes tétricos y demás adornos para que sepamos que se acerca la noche más terrorífica importada de Estados Unidos para la víspera de Todos los Santos. Pero al parecer no todo durante esos días es diversión, especialmente para los niños y niñas. Es lo que cabe pensar después de la prohibición que ha realizado el Ayuntamiento de Terrassa, en un anuncio que podría pasar por una inocentada o por un bulo pero que es verdad.
Prohibición en Terrassa
El Consistorio barcelonés ha prohibido la adopción de gatos negros de su Centro de Atención de Animales Domésticos hasta que pase Halloween. Así lo comunicó en una orden municipal para los centros de acogida, en la que indicaba que se suspende la adopción de estos animales desde el 1 de octubre hasta el 10 de noviembre. ¿Cuál es el motivo? Evitar que se celebren rituales que puedan causar daño a estos felinos.
La instrucción dice lo siguiente: “Con motivo de la llegada del periodo de Halloween y siguiendo el criterio de prudencia aplicado por varias entidades de protección animal, se establece que, de manera temporal y excepcional, el Centro de Animales Domésticos de Terrassa y la protectora colaboradora limitarán las adopciones y acogidas de gatos de color negro entre el 1 de octubre y el 10 de noviembre, con el objetivo de prevenir posibles situaciones de riesgo para estos animales derivadas de supersticiones, rituales o usos irresponsables que pueden producirse durante estas fechas”.
Aunque el Ayuntamiento de Terrassa no ha comunicado que hayan registrado en el pasado estos rituales en la localidad, afirma que no será hasta después de Halloween cuando el centro restablecerá el procedimiento ordinario de adopciones y acogidas y analizará la efectividad de la medida para valorar si se sigue aplicando en próximos años. Sí se contemplan algunas excepciones y que sólo se permitiría adoptar un gato negro en estas fechas en casos debidamente justificados y que tengan "plena garantía de seguridad y un historial fiable" de la persona que tenga interés en la acogida del felino.
Un concejal lo explica
Noel Duque, concejal de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Terrassa por el partido Tot per Terrassa, ha sido más explícito que la nota oficial en un vídeo que ha publicado en Instagram. "Hay un porcentaje de la humanidad, que si no hubiera nacido, mucho mejor. Mientras, vamos intentando prevenir y evitar la crueldad estando muy atentos", escribe junto a la grabación en la que explica el porqué de la decisión.
“Hago este vídeo por un tema bastante tétrico, y es que nos han alertado desde entidades y desde la ciudadanía en general de que hay quien en Halloween tiene especial interés en adoptar gatos negros para usarlos con fines rituales o simplemente de atrezzo porque mola”, explica el concejal. Hemos hecho una instrucción para parar las adopciones y las acogidas de gatos negros en Halloween. Es fuerte (…), es increíble, espero que os hayáis quedado como yo, pero hemos tenido que hacer una instrucción para curarnos en salud. Alucinante”, termina.