Este pasado lunes, 20 de octubre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propuso en el Consejo Europeo acabar desde 2026 con el cambio de hora estacional, esgrimiendo que "ya no tiene sentido", que apenas ayuda a ahorrar energía y que incluso tiene "un impacto negativo" en la salud y en la vida de la gente.

Pedro Sánchez no le ve sentido a retrasar y adelantar las agujas del reloj dos veces al año

En un video publicado en la red social X el jefe del Ejecutivo recordaba que esta semana se pasará del horario de verano al de invierno, y aseguraba que, "francamente", no le ve el sentido a retrasar y adelantar las agujas del reloj dos veces al año.

Sobre ello, la Comisión Europea reiteraba que poner fin al cambio horario dos veces al año es "la vía más lógica para avanzar". "Aunque este cambio horario estacional continuo puede no ser una prioridad en la agenda política de la UE, es una cuestión que preocupa a millones de ciudadanos de la Unión", defendía el comisario europeo de Energía, Dan Jorgensen durante la reunión. Peor su alegato no se quedó ahí.

Al respecto, recordado que la Comisión ya propuso en 2018 suprimir el cambio horario estacional basándose en una amplia consulta pública que recibió un número "récord" de 4,6 millones de respuestas y reveló "un fuerte deseo de cambio".

¿Este fin de semana se duerme una hora más o una hora menos?

A la espera de la decisión del Consejo y el Parlamento Europeo, lo cierto es que este fin de semana se cambian los relojes. Pero, ¿se va a dormir una hora más o una hora meno? Pues bien, el próximo domingo 25 de octubre a las 2 am se retrasará una hora el reloj. O lo que es lo mismo, se dormirá una hora más.

Este simple cambio, automático en la mayoría de dispositivos, supone un gran desajuste tanto en el propio organismo como en los hábitos de compra al implicar más horas de oscuridad por la tarde, lo que puede afectar tanto al consumo energético en los hogares.