mende - El corredor británico Stephen Cummings, del MTN Qhubeka, se sumó al homenaje a Nelson Mandela al firmar el primer triunfo de un equipo africano en el Tour de Francia, justo el día del 97 aniversario del nacimiento del expresidente de Sudáfrica, en una jornada en la que Chris Froome repelió los ataques del colombiano Nairo Quintana, ya segundo puesto de la clasificación general.
Cummings, veterano excorredor de pista de 34 años, voló por el aeródromo de Mende y aterrizó en meta como vencedor. Pasó a la historia de manera inmediata. Los equipos africanos ya ganan en el Tour de Francia, y en una fecha que homenajeó al exactivista del apartheid y líder de Sudáfrica de 1994 a 1999.
Otro presidente, el francés François Hollande, también vivió en directo la hazaña de Cummings, que dejó con la miel en los labios a dos compatriotas: Thibaut Pinot y Romain Bardet.
Ajenos al día glorioso del británico, los favoritos iban a la gresca. Froome, que aguantó los ataques de Quintana, ejerció de líder y arrancó al colombiano en un cara a cara para sacarle un segundito. Un golpe de orgullo.
Fue Quintana quien rompió el orden con un despegue a 3,5 de meta. El jefe de filas del Movistar no pudo con Froome, pero sí con el estadounidense Van Garderen, a quien endosó 40 segundos y le quitó el segundo puesto de la general. De momento iguala el puesto de 2013.
La pelea que dio vida a la decimocuarta etapa disputada entre Rodez y Mende se vivió en la subida de 3 kilómetros al 10 por ciento que daba paso a una gran recta en el aeródromo de Mende. En ella Valverde salvó los muebles y a su vez plantó a Contador cuando el madrileño iba en apuros. El de pinto se dejó otros 19 segundos.
El perdedor de la jornada fue Van Garderen, incapaz de seguir el ritmo de los mejores en las rampas más complicadas. Nibali, que sigue en caída libre, volvió a su pena, lo que ya no es noticia, por habitual.
Mende siempre aporta días para el recuerdo. En la cima que estrenó Jalabert en 1995 y que conquistó Purito en 2010 salieron a escena los gallos de la general y llegaron los cambios. Se le echó de menos al catalán, cansado después de su hazaña en Plateau de Beille.
Nadie sacó a Froome de sus casillas, ni siquiera el espectador gamberro que le arrojó orina desde la cuneta.
Lo intentó en buena lid Nairo Quintana, empeñado en jugar sus cartas rebeldes. Su iniciativa le premió con el segundo escalón a 3.10 del británico, un “león de la sabana” para sus seguidores. ¿Una amenaza para el líder?. Queda terreno y grandes etapas y el boyacense no se rinde.
El duelo entre Quintana y Froome camino de los Alpes quedó claro. Producto de esa pugna que tuvo como escenario la subida a la Cruz Nueva, dieron un pequeño paso atrás Valverde y Contador, que se alejan a más de 4 minutos. Pero ninguno se rinde.
Otra jornada calurosa por el Macizo Central, a más de 30 grados. Pronto se formó una escapada de 20 corredores que iban a jugarse la victoria con permiso de un pelotón, que firmó la paz hasta la subida de Mende.
El grupo se fue reduciendo a medida que entraba la carrera en las pequeñas cotas cercanas a meta. El polaco Golas y el checo Koren fueron los primeros en despegarse del grupo aventurero, pero Bardet les echó el guante a 3 de meta. Al joven valor del Ag2r se le unió Thibaut Pinot, tercero en el podio de 2014.
Se avecinaba un duelo francés en el aeródromo de Mende. La fiesta preparada ante los ojos de Hollande. Pero a falta de 1.000 metros apareció como un rayo Stephen Cummings, se puso a rueda del dúo galo y los remató en la recta de meta.
El británico sacó su pedigrí de pistard. Fue campeón del Mundo de persecución en 2005 y plata olímpica en Atenas’04. En la Vuelta a España dejó su sello en 2012 con un triunfo de etapa en Ferrol y esta temporada logró triunfos parciales en Vuelta a Mallorca y Tirreno Adriático. Entre sus equipos, el Sky, donde coincidió con Froome.Quintana aprieta a froome El colombiano Nairo Quintana aseguró que sus ataques en el ascenso a Mende “no estaban previstos”, pero que muestran que “se puede atacar a Froome”. “La idea es seguir atacando, hemos trabajado para eso , seguimos trabajando para lograr el maillot amarillo y con el equipo muy centrados para lograrlo”, comentó.
Una bolsa de orina contra Froome
El británico, indignado con la prensa. El británico Chris Froome, líder del Tour de Francia, recibió ayer una bolsa de orina de parte de un espectador que le acusó de dopado, una actitud que el ciclista del Sky consideró “inaceptable” y que atribuyó a la publicación de informaciones que sospechan de la limpieza de su equipo. “A unos 50 kilómetros de meta un espectador me ha lanzado orina. Estoy muy decepcionado, es inaceptable. Trabajamos duro para lograr esto y estas actitudes no hacen bien al ciclismo. Es una minoría quien hace esto, la mayoría nos apoya”, aseguró Froome, para quien la culpa es de la prensa.