La segunda etapa de la Vuelta a Navarra se decidió en el histórico puerto de Bagordi. Tras completar un desafiante recorrido de 123 kilómetros que puso a prueba a todos los ciclistas participantes, el urretxuarra Alex Díaz del Caja Rural fue el primero en cruzar la línea de meta en un tiempo de 3:22:01, con los brazos en alto y visiblemente emocionado. Detrás de él, a tan solo 27 segundos, le siguió Xabier Cerro del Laboral Kutxa y pocos segundos después llegaría el tercer clasificado y primer navarro, Aimar Tadeo del equipo Finisher.

El inicio de la carrera, en Urdazubi, tuvo que retrasarse durante unos veinte minutos debido a un accidente que dejó fuera de competición a Ailetz Lasa, portador del maillot azul como primer navarro en la clasificación y miembro del equipo Telcom.

Aun así, tras este percance, la carrera se disputó sin grandes complicaciones. Y es que, afortunadamente, el buen tiempo acompañó a los deportistas durante toda la tarde.

Los ciclistas enfrentaron dos ascensos al puerto de Bagordi, donde se encontraba la meta, además de subidas pronunciadas como Otsondo y Saldias. La dureza de la etapa fue evidente desde el inicio, y los deportistas ofrecieron un gran espectáculo que el público baztanés y de la zona pudo apreciar.

En la última subida a Bagordi, seis ciclistas se encontraban en la fuga y con posibilidades de vencer en esta última subida. Finalmente, el urretxuarra demostró ser el más fuerte y lograr ese ansiado primer puesto. Gracias a ello, el Caja Rural mantiene su liderazgo con una segunda etapa consecutiva.

De la misma manera, después de la exigente etapa de ayer, Alex Díaz se ha proclamado líder en la clasificación general. Sin embargo, los ajustados tiempos prometen dos jornadas intensas y emocionantes para los aficionados al ciclismo.

Sergio Rodríguez, el director de carrera, hacía una buena valoración de la jornada. “Ha habido un espectáculo táctico desde el principio” explicaba. Por otro lado, recalcaba que tras una carrera “muy exigente”, “la general todavía está muy abierta”. “Hay prácticamente diez corredores en un minuto” concretaba, “y esa era un poco la idea: que los que van persiguiendo tengan opciones de darle la vuelta”.

En cuanto a la etapa de hoy, con salida en Olloki, Rodríguez prevé “un día complicado para controlar”. Durante la carrera, Alex Díaz vestirá de rojo con el maillot de líder; Xabier Cerro lo hará de blanco, por ser el primero en la general sub21; Kacper Smreczek del Telcom portará el maillot de lunares que lo distingue como el mejor en montaña y Asier Castilla del Laboral Kutxa el verde como líder de metas volantes.

En Bagordi , la ley del más fuerte

El ciclista Alex Díaz del Caja Rural fue sin duda el gran protagonista de la segunda etapa de la Vuelta a Navarra que se disputó ayer de Urdazubi a Bagordi. Tras mantenerse, junto con otros cinco ciclistas, en la fuga de la jornada, demostró tener fuerzas para apretar y destacar en la última subida al puerto de Bagordi. Al verse solo en la recta final, el joven urretxuarra no pudo contener su alegría y emoción, cruzado la línea de meta de una manera triunfal. Al finalizar la prueba, se mostraba satisfecho con el resultado. “Ha ido bien. Como íbamos líderes, ya sabíamos que nos iban a ir mirando, así que hemos optado por meternos en fuga. Han entrado dos compañeros y luego a mitad de carrera he enlazado yo por detrás” contaba. “Hemos hecho muy buen trabajo y aunque al principio no había mucha colaboración y teníamos a todo el mundo mirándonos a nosotros, hemos podido llevar la fuga a meta” concluía. Al preguntarle sobre el significado personal de esta victoria, Díaz explicaba emocionado que “conseguir una victoria aquí, siendo vasco, es lo más”. Además, contaba que logró su primera victoria en febrero “y ya iba quedando lejos”.

Ahora, con este chute de energía y todos los frentes abiertos, aunque no se atreva a hacer un pronóstico de las próximas etapas, afirma orgulloso que “lo único que sé es que tenemos un equipazo”. Por otro lado, el ciclista Aimar Tadeo (Finisher), tercer clasificado y primer navarro de la general, aunque también se mostraba contento, destacaba la dureza de la prueba. “Ha sido una carrera bastante difícil de controlar desde el inicio. Ya al principio teníamos Otsondo, un puerto bastante duro” explicaba el de Lakuntza. “En Bagordi nos hemos ido un grupo de seis y ya en la segunda vuelta he abierto un poco de gas pensado: ‘Bueno, ya, que se quede el que pueda. Y así hasta meta”. contaba. A sus 19 años, este es el segundo formando parte del equipo Finisher y afirma que el maillot azul que lo destaca como primer navarro lo ha pillado por sorpresa. “Esto ha sido una ilusión que no me esperaba. Venía fuerte pero no ha sido un año muy bueno para mí así que estoy muy contento con este premio”. De cara a las próximas dos etapas, defiende sus intenciones de seguir intentando mantener el liderato navarro y, “si se puede, también se intentará conseguir el de sub-21”.