Síguenos en redes sociales:

Bera celebra su carrera de ciclocross en el barro

La localidad también conmemora el 50º aniversario del Mundial de 1974

Bera celebra su carrera de ciclocross en el barroOndikol

Día de celebración el pasado sábado en la localidad de Bortziriak,con la celebración de la tradicional carrera de ciclocross, un evento que ha reunido a ciclistas de diversas regiones y que ha estado marcado por la celebración del 50º aniversario del Mundial de Ciclocross de 1974. Desde primera hora de la mañana, la lluvia hizo acto de presencia, aunque a media mañana cesó, permitiendo un breve respiro bajo cielos de nubes y claros, con una temperatura cercana a los 12 grados. Sin embargo, un gran aguacero al final de la jornada condicionó la entrega de premios. El circuito, de 2,3 kilómetros de cuerda, se montó en la campa de Aguerra y combinó barro, mucho, con una hierba rápida y blanda, haciendo las delicias de los corredores. En esta edición se incluyeron tramos que rendían homenaje al circuito del Mundial de 1974. Los inscritos fueron 196 con 40 niños de escuelas deportivas de Madrid, Cataluña, Euskadi, Cantabria y La Rioja, así como ciclistas franceses.

El buen ambiente fue una de las notas más destacadas de la jornada. La presencia de corredores que participaron el año 1974 como Gorostidi, añadió un toque nostálgico y especial al evento, conectando el pasado con el presente del ciclocross y sin duda más allá de la competición deportiva, esta edición estuvo marcada por la celebración del 50º aniversario del Mundial.

El circuito de 2,3 kilómetros se ubicó en la campa de Matzada y los 196 valientes tuvieron que luchar contra el barro.

En resultados destacados en la categoría élite, Aitor Hernández se llevó la victoria tras un espectacular ataque en las dos últimas vueltas, logrando así su tercera victoria en esta categoría y en féminas Magali Albisu se alzó con el triunfo en una destacada actuación.

Una edición especial llena de recuerdos como afirma el beratarra Totono Errandonea, “en el mundial del 74 a mi me tocó trabajar como a otros muchos en la organización, unos 500, pero tengo buen recuerdo” en esta edición ha colaborado en la elaboración de la exposición junto al Ayuntamiento y el Gure Txokoa “que recuerda la historia del ciclo cross de Bera, con aportaciones de vecinos de fotos, prensa, zapatillas...” y añade que anima a la gente a visitarla.

Más actos

Para seguir con los actos del aniversario además de la exposición fotográfica y diverso material de aquel hito histórico para el ciclismo y la villa y como cierre de los actos conmemorativos, el viernes 3 de enero tendrá lugar una mesa redonda en la que corredores y vecinos que participaron en aquella edición compartirán recuerdos y anécdotas inolvidables.

La organización del evento estuvo a cargo de Iruña Kirolak, Gure Txokoa, el Ayuntamiento de Bera y voluntarios de la localidad.

Los txikis ilusionados durante una de las salidas de la prueba.