Síguenos en redes sociales:

Regresa la Vuelta a Pamplona con dos carreras llenas de emoción

Del 19 al 21 de julio tendrá lugar la femenina y del 22 al 25 de julio la masculina

Regresa la Vuelta a Pamplona con dos carreras llenas de emociónUnai Beroiz

El Hotel Andia acogió la presentación de la Vuelta a Pamplona, que tendrán lugar del 19 al 25 de julio en una semana repleta de ciclismo en estado puro. La 5ª edición femenina ocupará los 3 primeros días, del 19 al 21, mientras que la masculina, que cumple su 39º aniversario, será del 22 al 25 de julio.

Con una edición que contará con 10 equipos para la carrera femenina y 36 para la masculina, la Vuelta a Pamplona es unas fecha “señalada en el calendario como referente de nuestro deporte en general, y del ciclismo en particular”, declaraba Jorge Aguirre, director del INDAF. Por su parte, Diego Sánchez, presidente del Club Ciclista Ermitagaña, indicó que la carrera “es mucho más que una competición. Es el resultado de muchas horas de trabajo, muchos esfuerzos y mucha ilusión”.

El primer día de la carrera femenina tendrá lugar el 19 de julio, con inicio en Pamplona y finalización en Mutilva. Con unos 70,6 kilómetros de recorrido y dos altos (Alaiz y Aranguren), la primera prueba servirá como aperitivo para las otros dos días de desafío ciclista. La segunda jornada, que comenzará y finalizará en Berrioplano, contará con los altos de Urrizola y Ataburu, de 3ª y 2ª categoría respectivamente, y una distancia de 69,11 kilómetros. Para finalizar, el día 21 Pamplona gozará de la etapa final de la carrera femenina, que concluirá en Caballo Blanco. Con 65’5 kilómetros, la etapa únicamente contará con el alto de Urrizola, y al finalizar se coronará a la ganadora de la 5ª edición de la Vuelta a Pamplona femenina.

Al día siguiente, el 22 de julio, arrancará la carrera masculina, dando comienzo a 4 días de intenso pedaleo que concluirán el día 25 en Caballo Blanco. En la primera jornada el pelotón deberá recorrer 111,7 kilómetros y superar los altos de Iturrotx y Aranguren, finalizando el día en Mutilva. La segunda jornada, aunque goza de menos kilómetros (98’5), tendrá el gran desafío del alto de Arteta o de Goñi, catalogado como de 1ª categoría, y el alto de Ultzurrun, de 2ª categoría.

Para el 3º día, y tras encadenar los altos de Orenain, Mañeru, Arradia, Guirgullano y Belascoain, el pelotón logrará superar los 109’5 kilómetros, concluyendo en Undiano, mismo lugar de salida, y dispondrá todo para la etapa final. Salvando los altos de Orenain y Orendainz la prueba de 105,8 kilómetros presentará una disposición con poca subida y bajada, todo lo contrario que la jornada anterior, y será la ocasión perfecta para que los equipos apuren sus esfuerzos.