Descubren una toxina que mejorará el tratamiento de la neumonía
Esta toxina elimina las células intoxicadas por neumonía, lo que facilitará el desarrollo de nuevos fármacos contra la enfermedad
Un equipo de investigadores ha descubierto que una toxina (Tse5) elimina células intoxicadas por la bacteria Pseudomonas aeruginosa, una de las principales causas de la neumonía en pacientes inmunodeprimidos y personas con enfermedades pulmonares.
Relacionadas
Dicho equipo está formado por científicos del Instituto de Biofisika (CSIC-Universidad del País Vasco UPV/EHU), la Universidad Jaume I, y la Universidad de Sevilla, y está liderado por David Albesa, investigador de la Fundación Vasca de la Ciencia-Ikerbasque en el Instituto de Biofisika, según ha informado Ikerbasque en una nota.
El estudio, que ha sido publicado en la revista "Communications Biology", parte de que la Pseudomonas aeruginosa se convierte en letal, entre otras causas, por su sistema de secreción tipo VI (T6SS, por sus siglas en inglés), que al entrar en contacto con otras células utiliza un mecanismo molecular contráctil para inyectarles toxinas.
En este momento se desconocen las identidades y funciones de la gran mayoría de esas toxinas secretadas por el T6SS, pero lo que ha conseguido esta investigación es identificar una de ellas (Tse5)y detectar que causa la muerte en otras bacterias de su entorno.
Su mecanismo de acción consiste en despolarizar la membrana de las células intoxicadas, lo que resulta eficaz para competir con otros microorganismos en entornos polimicrobianos.
Este descubrimiento puede tener efectos en el desarrollo de futuros de antibióticos, lo que adquiere relevancia dado el alto nivel de resistencia antibiótica de la Pseudomonas aeruginosa.
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
Las tres contraseñas más usadas en el Estado en 2024 se descifran en un segundo
-
Xbox sube el precio de sus juegos, consolas y accesorios en el Estado
-
Cómo comprar un antivirus sin caer en la trampa, según la OCU
-
Una nueva generación de telescopios revela datos sobre el origen de las primeras galaxias