Síguenos en redes sociales:

Tercer check en WhatsApp, ¿bulo o realidad? Esto es lo que dice la OCU

En las últimas semanas ha circulado en redes sociales y en algunos medios digitales la noticia de que la aplicación habría incorporado un tercer check azul

Tercer check en WhatsApp, ¿bulo o realidad? Esto es lo que dice la OCUFreepik

WhatsAppes la red social más usada en España, seguida de Youtube, Instagram, Facebook y TikTok. Una aplicación que nació como una alternativa a los SMS y con la que, en la actualidad, se puede "enviar y recibir una variedad de archivos multimedia, así como realizar llamadas", tal y como así lo explica la propia herramienta.

WhatsAppla red social más usada seguida de Youtube, Instagram, Facebook y TikTok

Disponible en dispositivos móviles y de escritorio mediante WhatsApp Web, la plataforma permite enviar mensajes de texto, voz, imágenes, videos, documentos y ubicaciones. Además, los usuarios pueden personalizar su experiencia con stickers, GIFs y mensajes de voz. Y no solo eso, WhatsApp facilita también la interacción grupal con herramientas avanzadas para gestionar comunidades, como la creación de grupos, el envío de anuncios y el uso de encuestas.

La aplicación también incluye una versión para empresas, WhatsApp Business, que optimiza la comunicación entre negocios y clientes. Este servicio permite a las empresas responder rápidamente a consultas, compartir información relevante y mantener una atención personalizada.

La confirmación de lectura en WhatsApp

Uno de las características que no ha faltado en la aplicación desde su lanzamiento son los famosos 'tics' o 'check'. Un solo tic en color gris significa que el mensaje se ha enviado correctamente, el doble tic, de color gris también, señala que el mensaje se entregó correctamente al teléfono del destinatario o a alguno de sus dispositivos vinculados. El doble check azul refleja que el destinatario ha leído el mensaje.

En referencia a esta cuestión, en las últimas semanas ha surgido una cuestión que se está difundiendo en redes sociales y que ha generado dudas y debate. La teoría en cuestión dice que la herramienta va a añadir una función que notificaría al emisor si su mensaje ha sido reenviado, leído más de una vez o incluso si se ha realizado una captura de pantalla.

Tercer check en WhatsApp, ¿bulo o realidad? La OCU tiene la respuesta

"Hasta la fecha, WhatsApp no ha anunciado oficialmente la existencia ni el desarrollo de esta función. Tampoco aparece en las notas de actualización ni en los canales oficiales de la aplicación (como su blog o su perfil en X). Y de hecho algunos medios han desmentido la noticia y hablan de 'bulo' sin fundamento técnico ni confirmación por parte de la empresa. No es la primera vez que se difunde esta idea", explican desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Una supuesta nueva funcionalidad de la que ya se habló en 2021 para alertar sobre sobre capturas de pantalla en chats grupales, "pero aquello nunca llegó a materializarse".

Al margen de los bulos, lo cierto es que, tal y como así lo indican los especialistas de la OCU. WhatsApp ha implementado recientemente mejoras en privacidad, "como los mensajes de visualización única o los bloqueos de capturas en ciertos contextos, lo que podría haber alimentado esta confusión".

"No hay tercer check azul en WhatsApp . ¿Es un bulo? Pues parece que sí, ya que no hay confirmación oficial, ni actualizaciones que respalden su existencia. O puede que, más que un bulo, estemos ante un "globo sonda" o ante una interpretación equivocada de alguna noticia", añaden desde la OCU.