Síguenos en redes sociales:

Este es el cambio de WhatsApp que no va a gustar a los que buscan discreción en sus redes

El servicio de mensajería lanza en su última actualización una notificación que afecta directamente a los chats grupales

Este es el cambio de WhatsApp que no va a gustar a los que buscan discreción en sus redesFreepik

WhatsApp sigue lanzando actualizaciones en las que implementa nuevas funciones, nuevos servicios. No hay duda de que trata de mejorar pequeños detalles que ha visto que no funcionan o que no satisfacen a los usuarios del servicio de mensajería verde. Lo consiguen en la mayoría de las ocasiones, pero a veces los interesados, o los afectados, no lo reciben tan bien como esperaban los desarrolladores.

Esto es lo que parece que está pasando con uno de sus últimos cambios, que no parece ser bien recibido. De hecho, ha recibido bastantes críticas.

En su última actualización, que de momento se encuentra en la fase de pruebas beta, donde una serie de usuarios prueban las mejoras, novedades y cambios antes de su lanzamiento general y los usuarios pueden comentarlas, se ha incluido una notificación que no está siendo bien recibida. Se trata de una función que avisa a los contactos del usuario cada vez que este cambie su nombre en la aplicación. Este cambio podría cambiar la manera en la que cada cual gestiona su identidad dentro del servicio de mensajería. Y son muchos los que se han mostrado disconformes con esta acción.

La nueva función afecta principalmente a los chats grupales.

En qué consiste el cambio

Según informa la página online especializada en WhatsAppWABetaInfo, esta nueva función mandará una notificación automática dentro del chat cada vez que uno de los miembros de ese grupo cambie, configure o elimine su nombre de usuario. Es decir, si alguien modifica su nombre en la aplicación, todos los participantes de las conversaciones donde esté recibirán un mensaje en el que se pueda leer algo del estilo “Fulanito ha cambiado su nombre de usuario”.

Según los técnicos de la aplicación, este cambio busca dar una mayor transparencia al servicio. Pero la realidad es que las reacciones en contra revelan cierta desconfianza, cierto aviso de déjame hacer a mí. Muchos usuarios consideran que puede resultar incómodo y algo invasivo cuando los motivos para cambiar la identidad pueden tener mil motivos, entre ellos el de no querer destacar demasiado en grupos numerosos o situaciones particulares.

Qué busca WhatsApp

Según explica la compañía, la idea detrás de esta función es evitar confusiones e, incluso, intentos de suplantación de identidad. De esta manera se trata de que, a medida que WhatsApp va a permitir los usuarios personalizados, se garantice que todos los contactos estén informados del cambio de esa identificación.

En la parte de abajo, dos notas que, en inglés, advierten del cambio de nombre del usuario.

Así, por un lado se pretende evitar confusiones. Si alguien cambia su nombre por otro, sus contactos pueden no saber quién manda esos mensajes. Se trata de que todos sepan quién es su interlocutor. Otro objetivo es luchar contra fraudes y engaños. Así, cuando haya un cambio sospechoso, el mensaje ayuda a detectar posibles comportamientos indebidos o intentos de engaño.

Se trata de un cambio con intención de mejorar la seguridad y la transparencia. La idea es buena, pero la queja está en el automatismo del anuncio.

¿Por qué no gusta a algunos?

Hasta ahora, y sigue siendo así, para cambiar el nombre basta con editarlo en la configuración. La diferencia es que, hasta ahora, a no ser que alguien se fijara mucho, nadie se enteraba y, en cambio, desde ahora, estos cambios serán anunciados en los grupos.

Dado que cada persona es un mundo, motivos para querer cambiar el nombre de usuario hay muchos, pero pueden resumirse en motivos realmente personales o emocionales fruto de unas circunstancias personales que lo hagan necesario; razones de simple estética o para adaptarse a contextos laborales cambiantes, o casos en los que se quiera mantener un perfil bajo en ciertos grupos.

Pero lo que realmente no ha gustado nada es que esta notificación se mande sí o sí. No se va a poder desactivar su envío. Al contrario de lo que ocurre con el doble check azul, la hora de última conexión o el estado, que cada usuario puede configurarlo a su gusto permitiendo o no que los demás puedan verlo o no, en este caso y al menos de momento, los avisos llegarán a todos.