Según apuntan los expertos, en España los usuarios emplean el 35% de su tiempo diario, entorno a 5 horas y 45 minutos, en consultar ordenadores y teléfonos móviles, un 5% menos que la media global, 6 horas y 37 minutos.
Los usuarios emplean el 35% de su tiempo diario en consultar ordenadores y teléfonos móviles
El móvil es, sin ninguna duda, uno de los dispositivos que más veces se consulta al día y con el que más tiempo se pasa. Y es que las opciones que permiten los smartphones son innumerables. Llamar, mandar mensajes, navegar, gestionar las redes sociales, utilizar aplicaciones para mejorar la productividad, entretenimiento y salud, sacar fotos y vídeos, hacer compras online, realizar pagos, usar asistentes virtuales para controlar dispositivos inteligentes del hogar, jugar a videojuegos o aprender nuevos idiomas, son algunas de las múltiples oportunidades que aporta un dispositivo de estas características.
Su presencia en nuestro día a día hace que sea necesario cargarlo con frecuencia. Si no es todos los días, cada dos. Y es que pese a que las baterías cada vez duran más, lo cierto es que para que su autonomía se prolongue durante más años, hay que saber cuidarla y no caer en errores que dañen la batería.
Ajustar el brillo de la pantalla, apagar la vibración, apagar las conexiones Wi-Fi y Bluetooth mientras no se estén utilizando, desactivar la localización por GPS, minimizar las notificaciones o desactivar la función "activación en segundo plano" son algunos de los principales trucos para que la batería del móvil duré más.
Activar el modo avión al cargar el móvil, ¿sí o no? Los expertos responden
Hay ocasiones en las que se necesita que la batería del móvil se cargue más rápido. Para conseguirlo, hay quienes recurren a activar el modo avión al cargar el dispositivo. Pero, ¿es conveniente de activar el modo avión para cargar el móvil?
Pues bien, según explican desde la startup Yup Charge, cargar el móvil con el modo avión activado, reduce el tiempo de carga completa hasta en un 25%, debido a que el teléfono no utiliza energía para mantener conexiones activas.
Desde el BBVA señalan que, al accionar el modo avión, "no se pueden enviar ni recibir mensajes, ni llamadas y, por supuesto, no hay conexión a internet. El GPS, NFC y otras formas de conexión también quedan inhabilitadas. Incluso el 'bluetooth'. El teléfono se puede seguir usando, pero las aplicaciones instaladas no podrán utilizar funciones que requieran conexión a la red. Por tanto, solo se puede usar lo que esté almacenado previamente en el dispositivo".
Dicho de otra manera, activar el modo avión justo cuando conectas el cargador optimiza la recarga de energía. Eso sí, "no hace falta activar el modo avión siempre que cargues el móvil, pero sí puede salvarte en situaciones concretas", tal y como así lo indican los expertos. Cuando se dispone de poco tiempo para cargar el dispositivo, si se enchufa por la noche y no se necesita recibir llamadas o mensajes o durante un viaje en tren o en avión.