‘Baby wifi’, el significado del nuevo icono del wifi en tu móvil
Este ya bautizado por los usuarios como ‘baby wifi’ indica que el teléfono móvil tiene activada una función que mejora notablemente la conexión inalámbrica
En la parte superior de todos los teléfonos móviles aparece una barra semitraslúcida en la que aparece una serie de iconos de los más variados. Por regla general se les hace bastante poco caso. El que indica la carga de la batería, los que indican el tipo de conexión y, con suerte, el reloj con la hora son los más conocidos y a los que más atención se presta. Otros, como los que indican que hay alguna otra función activada, como el audio, la cámara, el despertador… pasan más desapercibidos.
Relacionadas
Por ello, no es de extrañar que algunos usuarios se hayan sorprendido de la aparición de uno nuevo. En realidad, es una variante de uno ya existente. Al fijarse que el icono que indica que la conexión wifi está activa puede llamarnos la atención la aparición de un miniicono de wifi junto a él, lo que algunos usuarios han bautizado como baby wifi.
Qué indica ‘baby wifi’
Este dibujito no es ningún fallo de pantalla ni del sistema operativo, tampoco un bug que haga necesario reiniciar el dispositivo. En realidad, tiene un significado muy claro y muy positivo para el usuario. El baby wifi aparece cuando el teléfono activa lo que se conoce como Dual WiFi o Doble conexión inalámbrica.
Al igual que hay routers con doble banda, también hay dispositivos móviles con esta opción. Estos, además, permiten usar ambas bandas de forma simultánea. No todos los móviles cuentan con esta opción, pero marcas como Xiaomi, Realme, OnePlus, Oppo o Vivo van incorporándolos y con esta función activa por defecto.
Esto significa que el smartphone se conecta al mismo tiempo a las bandas de 2,4 GHz y a la de 5 GHz del router. De esta manera dispone de las ventajas de ambas y las alterna en función de las necesidades. La banda de 2,4 GHz ofrece mayor alcance, mientras que la de 5 GHz es más rápida, pero menos estable a largas distancias. Así, el móvil consigue mejorar la velocidad y reducir los cortes que pudiera sufrir.
Este tipo de tecnología no es nueva, aunque ha ido ganando presencia desde 2019, pero nada indicaba al usuario esta característica.
Por qué es interesante esta función
En la práctica, lo que hace el sistema del teléfono móvil es usar una banda como principal y recurrir a la otra cuando detecta problemas o pérdida de estabilidad. Así, por ejemplo, en el caso de que la banda de 5 GHz del wifi empiece a fallar, el teléfono se apoya en la de 2,4 GHz automáticamente. De esta manera se consigue que la conexión resulte más fluida y menos sensible a interferencias o saturaciones sin que el usuario tenga que hacer ningún cambio.
Una cosa que hay que tener en cuenta es que el icono del baby wifi no está siempre visible, únicamente aparece cuando la conexión dual está activa. Además, como ya se ha dicho, esta función no la incorporan todos los modelos. En aquellos que lo incorporen, lo normal es que venga activada de serie, pero en caso de duda se puede comprobar entrando en los ajustes avanzados del wifi. Allí suele aparecer la opción Dual WiFi o WiFi simultáneo. Si aparece y, casualmente, está desactivado, se puede activar introduciendo la contraseña en ambas redes y después será el aparato el que irá utilizando la que convenga.
Una pequeña pega
Algo que hay que tener en cuenta es que eso de estar conectado a dos redes al mismo tiempo no sale gratis. Esta función hace que el consumo de energía sea mayor y la batería se acabe antes. Esto es especialmente relevante en los momentos en los que la batería esté ya baja. Además, algunas aplicaciones instaladas en el móvil puede que no aprovechen bien este sistema, por lo que a veces las ventajas pueden no ser tan visibles como cabría esperar. En estos casos, se puede desactivar para tratar de ahorrar. Con toda sencillez, se vuelve a la Configuración del wifi, y desde los Ajustes avanzados, desconectarla.