Síguenos en redes sociales:

Pedro Alonso, el actor al que ‘La casa de papel’ revolucionó la vida

Netflix anuncia el inicio del rodaje de la segunda temporada del ‘spinoff’ llamado ‘Berlín’

Pedro Alonso, el actor al que ‘La casa de papel’ revolucionó la vidaNETFLIX

Al actor vigués Pedro Alonso su papel de Berlín en la serie La casa de papel le cambió la vida por completo. Profesionalmente porque le catapultó a nivel internacional pero también personalmente, porque le llevó a vivir muy de cerca el tremendo peso que puede llegar a tener la fama.

Basta mencionar la anécdota que contó en su reciente visita al programa Late Xou, en la que recordó que coincidiendo con el estreno de la serie de Netflix en Italia, durante una visita a la Galería de la Academia admirando el David de Miguel Ángel, “una persona que estaba allí con una cámara se da la vuelta, luego otra persona, se empieza a dar la vuelta todo el mundo”. Hasta que se dio cuenta de que le estaban grabando a él.

Tras toda aquella vorágine, retomó su papel para rodar el spinoff Berlín, del que Netflix ha comenzado a rodar la segunda temporada. Y junto a él vuelve toda su banda, entre cuyos miembros están Michelle Jenner y Tristán Ulloa.

Su periplo televisivo comenzó en 1997 como parte de la comedia de Telecinco Todos los hombres sois iguales, de la que rodó cinco episodios. Un año después formó parte, durante 28 episodios, del reparto principal de A las once en casa, emitida por TVE. Participó, con papeles episódicos, en Raquel busca su sitio (TVE) o El comisario y Hospital Central en Telecinco.

DE GALICIA AL MUNDO

En su Galicia natal formó parte del elenco de títulos como Rías Baixas, a la que siguieron Maridos e mulleres, Padre Casares, en la que fue el obispo Horacio Casares, o Gondar. Hasta que en 2011 volvió a la televisión a nivel estatal en dos episodios de 14 de abril. La República y, sobre todo, Gran Hotel, producción de Atresmedia en la que interpretó a Diego Murquía, un personaje con doble cara.

A la serie rodada en el Palacio de la Magdalena de Santander le siguieron, con papel protagónico, otras producciones de Atresmedia como Bajo sospecha, La embajada, o La casa de papel. Porque quizá muchos no recuerden que la serie inició su recorrido en Antena 3 hasta que Netflix la compró y con ello llegó el éxito internacional. “Nos estalló a todos la cabeza. En un mes, pensábamos, esta broma se va a acabar. Pero cada semana era más delirante”.

El papel de Andrés de Fonollosa, Berlín, reportó a Pedro Alonso nominaciones a premios como el Fotogramas de Plata o el de la Unión de Actores, galardón este que finalmente ganó.

La primera temporada de Berlín se estrenó a finales de diciembre de 2023 y solamente un par de meses después se anunció su renovación y, por tanto, la vuelta de Pedro Alonso a encarnar el que ya es un personaje mítico.