"Nagore Laffage, crónica de un suceso" en "Objetivo Euskadi"
en el reportaje se busca detallar la opinión de las partes protagonistas El juicio ya está listo para sentencia, que se prevé se conozca a finales de semana
pamplona. Durante los últimos días la atención de muchos ciudadanos vascos ha estado centrada en Pamplona. En los juzgados de la capital navarra se ha llevado a cabo el juicio por el asesinato de la joven irundarra Nagore Laffage. Ahora mismo ya está listo para sentencia, que se prevé se de a conocer a finales de semana. El programa de actualidad de ETB-2 Objetivo Euskadi ha seguido este juicio y ofrece mañana, a las 23:30 horas, el reportaje Nagore Laffage, crónica de un suceso.
A espera de que el jurado popular tome la decisión definitiva, Objetivo Euskadi ha hablado con las diferentes partes que han sido protagonistas en este juicio. Desde Asun Casasola, la madre de Nagore, hasta el abogado del acusado, Eduardo Ruiz de Erenchun, pasando por algunos de los amigos de la familia e incluso se han atreviso a conocer la controvertida opinión de la calle.
Hace apenas dos días se conocían las conclusiones definitivas de las partes que se presentaban a este juicio. Una de las que más ha llamado la atención ha sido la del Ministerio Fiscal, que finalmente ha rebajado la petición de pena del acusado, de 20 a 17 años y medio. La defensa del acusado pide siete años. Estas conclusiones han indignado a familiares y amigos de Nagore, que esperan que la condena se ajuste más a lo que piden las acusaciones, es decir, 20 años de cárcel que también solicitan las acusaciones populares, ejercidas por los ayuntamientos de Irún y Pamplona, el Instituto Navarro para la Igualdad y las Juntas Generales de Guipúzcoa.
Además hay quienes han señalado que ninguna de las pruebas es de capital relevancia para el desarrollo del caso. Con todo ello, este juicio es uno de los más mediáticos que se recuerdan en la capital Navarra. Ha pulverizado los récords de medios acreditados. El programa de ETB-2 ha hablado con algunos de los periodistas destacados que están muy acostumbrados a cubrir este tipo de sucesos para que hablen de las diferencias que encuentran entre este y otros casos.
Otro de los debates abiertos es la idoneidad de que sea juzgado por un jurado popularcompuesto por once ciudadanos que juzgan el crimen. Objetivo Euskadi ha recurrido al abogado Iñaki Irizar Belandia para que explique los pros y los contras de este tipo de jurado y dé su experta opinión sobre el caso.
Tratarán, a través de los testimonios de los invitados, de reconstruir los hechos que se sucedieron aquel 7 de julio de 2008, de aclarar algunos términos que pueden resultar confusos, y en definitiva, de que el espectador tenga el mayor número de datos posibles para que pueda formarse su propia opinión.