Fallece a los 61 años el presentador, locutor y actor de doblaje Jordi Estadella
alcanzó gran popularidad con los concursos de tve "un, dos, tres", "no te rías que es peor" y "el semáforo"
madrid. El conocido locutor, presentador y actor de doblaje Jordi Estadella falleció a las cuatro de la madrugada de ayer en el Hospital Clínico de Barcelona como consecuencia de "una larga enfermedad", informó un portavoz de la familia y confirmó COMRadio, emisora en la que trabajaba desde el año 2000.
Conocido sobre todo por haber sido presentador de Un, dos, tres ..., responda otra vez, en TVE entre 1991 y 1993, este barcelonés de 61 años, inició su labor profesional en 1970 en Radio Juventud de Barcelona.
Como actor de doblaje, Estadella se inició en 1977 poniendo voz a actores como Luc Durand en El inspector Gadget (1983), Richar Guilliland en Aterriza como puedas (1983), o a Groucho Marx en Ciudad muy caliente (1985). En 1989 dobló a Jerry Lewis en ¿Dónde está el frente? hasta llegar a Michael Mittermeier en Kika superbruja (2009).
Tras dos años en Protagonistas con Luis del Olmo, en la COPE, dejó el medio radiofónico por el televisivo y comenzó a trabajar en 1985 en TV3.
Su primer trabajo en TVE, sin dejar el doblaje, fue la conducción entre 1990 y 1991 del concurso No te rías, que es peor. Entre septiembre de 1991 y abril de 1992 presentó en esta cadena, al lado de Miriam Díaz Aroca, la nueva etapa del exitoso programa concurso de TVE Un, dos, tres, responda otra vez, con el que de nuevo regresó a la pequeña pantalla en la siguiente campaña entre octubre de 1992 y julio de 1993. También en TVE, y de nuevo de la mano de Chico Ibáñez Serrador, entre octubre de 1995 y junio de 1996 presentó El semáforo, con la colaboración de Marlene Moreau y Asunción Embuena. Estadella condujo además en Telecinco el espacio de humor Perdona nuestros pecados, con Inma del Moral.
Familiares y amigos velaban ayer los restos de Estadella en el Tanatorio de Les Corts de Barcelona, donde hoy recibirá sepultura.