Madrid. TVE 1 volvió a ser la gran triunfadora de Nochebuena y recuperó el dominio que el año pasado consiguió disputarle Telecinco, con la que empató.
La pública fue una vez más la cadena más escogida para ver el mensaje de Navidad del Rey (25.5% y 2.851.000), y mantuvo sus buenos resultados con Josema Yuste y su Nochegüena news (21.8% y 2.374.000), el especial de Sergio Dalma (24.1% y 2.592.000) y el de Ana Belén (21.7% y 2.154.000). Telecinco fue su principal competidora, aunque a distancia. La cadena de Mediaset fue la segunda opción preferida para ver el mensaje del Rey (10.6% y 1.184.000), y La Noche en Paz (16.2% y 1.568.000).
Antena 3 fue la tercera opción de la noche con el mensaje del Rey (9.9% y 1.102.000), los cuatro capítulos de Los Simpson (10.2%, 12.2%, 11.6% y 9.2%), y los especiales navideños de El hormiguero (9.8% y 1.034.000) y Tu cara me suena (11.2% y 917.000). Cuatro, única cadena que no emitió el mensaje del Rey, confió en el cine de animación con buenos resultados. El cortometraje Ice Age: Navidades heladas obtuvo un 5.4% y 594.000 espectadores, y más tarde las películas Ice Age: La edad de hielo (9.6% y 1.031.000) y Mulan (7.1% y 737.000) mejoraron su noche.
La Sexta fue última opción de la noche. La cadena, que también emitió el mensaje del Rey (2.8% y 309.000), no acertó con la elección de las películas Big (2.2% y 242.000) y Legítima defensa (3.6% y 341.000).
primera opción La Nochebuena de TVE se compuso, después del mensaje del Rey, del especial de humor Nochegüena News, que ofreció a los espectadores una parodia de los programas informativos. A las 21.15 horas, el humorista Josema Yuste se convirtió en el presentador de un informativo muy particular en el que disparatados reporteros vivieron una Nochebuena diferente. Mientras dio paso a conexiones en directo y presentó diversos reportajes, Yuste asumió el reto de cenar en directo con los espectadores de TVE 1, lo que acabó complicando la producción del programa.