madrid. Radio Televisión Española (RTVE) presentó ayer por la mañana su cobertura de los próximos Juegos Olímpicos de Londres, que hará bajo las premisas de la "austeridad" y la de "dar la mejor cobertura con los mejores profesionales", dijo Ignacio Gómez Acebo, director del área de deportes de TVE.
La 1 centrará su programación matutina en las principales competiciones deportivas ofrecidas en directo por la mañana. El principal canal de RTVE ofrecerá además el programa resumen Londres en Juego al final de cada jornada.
El canal especializado Teledeporte transmitirá competiciones deportivas desde las 9.15 horas hasta la una de la madrugada. Los espacios matutinos y de mediodía se cubrirán desde Madrid, mientras que la tarde y la noche quedará en manos del equipo de TVE en Sant Cugat del Vallès, en la capital catalana.
La 2, por su parte, se encargará de ofrecer todas aquellas competiciones deportivas que no tengan cabida en estos dos canales.
Por otro lado, RNE ofrecerá información de la competición durante las 24 horas a través de los boletines de noticias en Radio 5 y programas deportivos como Radiogaceta de los deportes.
RTVE.es también dedicará una atención especial a los Juegos, ofreciendo información en su web además de en tableta, internet en televisión y móvil. La cobertura que RTVE hará de este evento está prevista que ronde las 2.200 horas de emisión, según el responsable del medio en web, Ricardo Villa.
El equipo de profesionales estará dirigido por Chema Abad, coordinador de la expedición a Londres. Desde España Sergio Sauca y María Escario serán los encargados de presentar las secciones de deportes del Telediario, que se emitirán en directo desde Londres. Desirée Ndjambo presentará cada mañana la información deportiva desde el Canal 24h, mientras que el equipo de Barcelona estará encabezado por Ernest Rivera y Lourdes García Campos.
Los Juegos Olímpicos de Londres también serán "los juegos de las cuatro pantallas: móviles, televisión, tabletas y televisiones conectadas", según los ha definido el director de RTVE.es, Ricardo Villa, quien ha insistido en que se trata de "una apuesta audiovisual sin precedentes con 19 señales en directo con más de 2.200 horas de retransmisión para poder seguir cualquier deporte y comentarlo en directo" a través de Internet.
Así, en la página web de la Corporación se podrán ver todas las pruebas, en directo o a la carta, ya sea en el ordenador o en cualquier otro dispositivo, incluido televisiones conectadas a la Red en virtud del en virtud de una aplicación creada por la pública para la ocasión. Además, los usuarios tendrán la oportunidad de hablar con los deportistas, gracias a los encuentros digitales que organizará RTVE.es, y podrán compartir sus impresiones en Facebook y Twitter. Estos juegos olímpicos tendrán como base la tecnología para disfrutar al máximo.