Bilbao. El curso empieza a partir de mañana para muchos sectores. Onda Vasca también llega al primer día hábil de septiembre con los deberes hechos y dispuesta a afrontar los temas políticos, sociales y deportivos con toda la ilusión y la profesionalidad del equipo de la emisora.
En septiembre de 2009 usted calificaba al Ejecutivo de Vitoria-Gasteiz como el Gobierno de la porra.
¡Qué gracia! Se escuchaba solo a Ares, el momento de todo el cambio de símbolos, ese primer impulso al calor del pacto con el Partido Popular, y hoy estamos hablando de un Ares a la fuga. Es el primero que ha abandonado un barco que ya se ve que va a naufragar. Lo que ha hecho es marcharse él, que es el comodoro, y dejar el problema más grave que ha tenido este Gobierno, la muerte de Iñigo Cabacas, a la titular de Justicia. Me parece una cobardía lo que ha hecho Rodolfo Ares, marcharse sin dar explicaciones.
Hace tres años no había sustituto de Ibarretxe y usted apostaba por una mujer en la candidatura a Ajuria Enea.
Como se puede ver mis pronósticos políticos no se cumplen, mi futuro como vidente está en entredicho. En esos momentos, nadie pensaba que el candidato iba a ser el presidente del EBB, con lo que eso supone para el PNV en el caso de que sea elegido lehendakari. Era muy poco previsible que el PNV se iba a meter en este jardín.
Solamente por comentarios de la calle. ¿Usted cree que Alberto Surio le dará el testigo de la dirección general de EiTB?
¿A mí? Desde luego que no, eso ya te lo garantizo yo...
Ya sabe el refrán: "No digas de este agua no beberé"...
No sé lo que hará Surio ni quién será la siguiente persona que ocupe el puesto de director general, pero va a tener una situación muy complicada. EiTB va a necesitar una reforma interna muy profunda. Alguien le tiene que poner el cascabel al gato. Es verdad que Surio lo que ha hecho es complicar más el problema y dilatarlo. Creo que la gestión en general no ha sido buena, aunque los tiempos tampoco le han acompañado.
La situación política tampoco.
La situación política él la aceptó como estaba, él ya sabía lo que había. Y la situación política sí le ha beneficiado para su gestión; de hecho, han gozado de una mayoría absoluta en el Parlamento y han podido hacer lo que les ha dado la gana. Afortunadamente no han tenido la presión de ETA que sí tuvieron las anteriores direcciones de EiTB, con bomba incluida. Lo que no le ha acompañado es la situación económica, no le han acompañado tampoco las audiencias. Por eso digo que hay que replantear el modelo del ente.
¿En qué sentido hay que replanteárselo?
Hay que ver de lo que se puede prescindir y lo que tiene que prevalecer; qué enfoque se le quiere dar. Más profesional o más político, como está siendo ahora. Es hora de hacer ese debate y me gustaría escucharlo en campaña electoral.
Patxi López ha seguido dando calabazas a Onda Vasca. ¿Va a seguir usted pidiéndole una entrevista aunque sea en campaña electoral?
No tengo ningún inconveniente en que venga, la puerta sigue estando abierta hasta el último minuto. Pero yo ya lo doy como caso perdido. Él sabrá por qué ha decidido establecer un boicot informativo, un boicot publicitario. Por qué él, que iba de campeón de las libertades, ha sido el gobernante más sectario que hemos tenido.
¿Sectario con el medio, con Onda Vasca, o sectario con Xabier Lapitz?
Creo que es sectario. Él no entiende muy bien los medios de comunicación. Si le adulan están bien y si no lo hacen, en cuanto tiene algo de poder les castiga. Es así de sencillo. Se ha encontrado con una corte de medios de comunicación que daban palmas con las orejas cuando llegó a Ajuria Enea porque consideraban que era un triunfo colectivo de sus medios haber desalojado al nacionalismo vasco para colocar a un nacionalista español al frente. Los periodistas de estos medios de comunicación estaban encantados y le auparon, le hicieron la ola; tanto que en Madrid se creyeron que era un buen gobernante. Hasta ahí hemos llegado.
¿Y qué va a pasar ahora?
Hay que ver las cuentas; qué es lo que ha hecho y qué es lo que no ha hecho y ver dónde están todos los pelotas que tuvo en su momento.
El lunes, en el 'Teleberri 2' se leyó un falso comunicado de ETA. Todos cometemos errores, pero ¿cómo lo ve usted?
Por supuesto que todos cometemos errores, pero no a todos nos piden las mismas responsabilidades. Si yo cometo un error tengo a alguien que me exige una responsabilidad y que tiene que dar la cara por mí. Estoy por ver a alguien de ETB que me explique cómo se cometió es error, qué medidas han tomado para que no vuelva a suceder, si se ha depurado alguna responsabilidad..., es un medio público. Me parece una vergüenza que ETB convierta su error en noticia. El hecho está en que alguien ha dado ordenes al editor del Teleberri para que el presentador lo diga. Aclaro esto para que la gente no piense que el que está dando la noticia es el que ha decidido que se dé, no. A él le han dicho que hay que darla y a mí me da mucha pena por la persona a la que le ha tocado darla.
Se hizo una rectificación.
Sí, lo hicieron de aquella manera, estoy por escuchar algo parecido a una explicación profesional. Es verdad que todos cometemos errores, pero me voy a tener que poner el cinturón de seguridad cada vez que me siento a ver el Teleberri. Un día es el falso comunicado de ETA y al día siguiente escucho como de pasada que, sin venir a cuento, dicen: "Rodolfo Ares, un hombre de fuerte convicciones..." Pero ¿qué convicciones? Convicciones tenía también Osama Bin Laden. Es un hombre que ha salido a flote en todos los congresos del PSE. ¿Con qué criterios se dicen las cosas en ETB? Esa es una labor del siguiente director general.
El nuevo curso empieza también para ustedes en Onda Vasca. ¿Cómo lo van a afrontar?
Desde el punto de vista informativo es otra vez un año apasionante. Tenemos la cita electoral del 21 de octubre y vamos a continuar después de esta cita. Vamos a seguir dando guerra. Yo voy a seguir donde estoy, haciendo mi trabajo, y voy a seguir aportando lo que pueda al panorama radiofónico de las mañanas, peleando con la competencia y pasándolo muy bien?
Pasarlo bien a pesar de la crisis?
La política también nos da motivos de humor, prácticamente todos los martes cuando hay rueda de prensa del Gobierno. Aprovechemos por lo menos estos minutos basura del Ejecutivo para echar unas risas.
¿Habrá novedades en su programa, 'Euskadi Hoy'?
Vamos a ir renovando los contertulios, tratando de adaptarlos también a la realidad política que se ha ido viendo. Vamos a incorporar entre la parte informativa y el magazine algunos nombres muy destacados.
Por ejemplo...
Vamos a ir profundizando en algunos campos. Para abrir boca te diré que en el campo de la gastronomía vamos a dar un paso importante; vamos a contar con Josean Martínez Alija, del restaurante Nerua, como colaborador habitual. Es uno de los chefs vascos con mayor proyección.
Ya sé que no se considera un buen vidente político, pero ¿cómo cree que van a ser la negociaciones para el próximo Gobierno Vasco?
Uffff, casi no me atrevería a decírtelas ni viendo los resultados electorales así que no voy a ser tan atrevido de dibujarlas sin ver esos resultados. Dejemos que hable el pueblo primero y después veamos las posibles combinaciones. Doy por supuesto que nadie va a tener una mayoría como para gobernar y les va a obligar a buscar pactos.
Gane quien gane, será una situación complicada.
A mí me parece interesante la situación que se abre ahora: por fin votamos todos, por fin no está ETA amenazándonos; hagamos todos este ejercicio de democracia que se nos había olvidado y a partir de ahí hagamos otro ejercicio: asistir a ver qué negocian, cómo negocian? Lo que no vale es mentir, no vale decir: "no voy a pactar con éste y luego pactar". Eso es lo que hizo López.