después de enfrentarse sobre los trampolines, Antena 3 y Telecinco vuelven a protagonizar una lucha. El nuevo ring será, una vez más, el escenario. Las dos cadenas privadas están ya inmersas en los castings para elegir a los participantes de sus programas musicales. Dos formatos, El número uno (Antena 3) y La Voz (Telecinco) que presentan grandes diferencias.
La sorpresa llegó esta semana. Cuando nadie se lo esperaba, Antena 3 anunció que El número uno, su programa de nuevos cantantes, tendrá una segunda temporada. Y nadie se lo esperaba porque, a pesar de que la cadena lo planteó como su gran apuesta de la pasada primavera, el programa no funcionó del todo bien. Es cierto que la audiencia tampoco fue mala, registró un 17,5%, pero no consiguió cumplir del todo las expectativas de la cadena, que buscaba intentar continuar con el éxito de Tu cara me suena.
Por su parte, Telecinco lanzó La Voz con la esperanza de emular los altos datos de audiencia que este formato, creado en Holanda, está teniendo por todo el mundo. De hecho es uno de los programas más adaptado del momento y ya tiene versiones en países como Reino Unido, Estados Unidos, México, Vietnam o India, entre otros.
las novedades A pesar de que se espera que el programa de Antena 3 se estrene en breve, de hecho antes del verano, poco se sabe de las novedades que traerá.
Una de las que sí se conoce, y quizá la más importante, es su duración. La cadena ha planteado una edición exprés de este formato que pasará de las 13 entregas que tuvo la primera edición a solo 6 en la segunda.
Un hecho bastante significativo teniendo en cuenta que su rival no solo mantendrá el número de programas, sino que lo aumentará en dos más hasta llegar a las 15 entregas. Por lo menos eso es lo que anunciaron Encarna Pardo y Susana Pérez, productoras ejecutivas del concurso, en unas jornadas sobre televisión que se celebraron en la Universidad Rey Juan Carlos hace unas semanas.
Además también adelantaron que en ese número de programas se reducirán las galas en directo, que serán solo cuatro en vez de cinco, por lo que se prevé que se amplíen las fases anteriores (audiciones a ciegas y batallas), que son las más espectaculares y novedosas del programa con respecto a otros formatos similares.
famosos al otro lado La batalla entre los dos formatos no solo se vivió en las audiencias, sino que también se produjo en el casting de los cantantes famosos que participaron en el programa.
Las dos cadenas querían tener a las estrellas más importantes de España y también a alguna internacional. De hecho se llegó a barajar, incluso, el nombre de Paulina Rubio como profesora o coach de La Voz. Al final esto se quedó en solo un rumor y fueron Malú, Rosario, Melendi y David Bisbal quienes participaron en el programa.
En su rival también hubo un extriunfito. Se trató de David Bustamante, que estuvo acompañado en el jurado, papel que representaban en este programa los cantantes, por Miguel Bosé, Natalia -vocalista del grupo La quinta estación-, Sergio Dalma y Ana Torroja.
La principal pregunta ahora es si los cantantes repetirán o no en sus puestos. Lo único que es seguro, por lo menos por ahora, es que Melendi no volverá a participar en el programa de Telecinco. El asturiano dijo al acabar La Voz que el programa era muy duro y que prefería centrarse en sus giras, por lo que anunció que no volverá a estar.
Una incógnita que se resolverá pronto porque el duelo ya está en marcha. Los dos programas han comenzado sus casting y el de Telecinco, incluso, ha iniciado también las pruebas para seleccionar a niños para una versión infantil que llegará después de la versión para adultos. Veremos si Antena 3 también contraataca este golpe.