Se trata de una modalidad de estafa que afecta principalmente a personas mayores, especialmente en pequeñas localidades en Navarra. Los estafadores contactan telefónicamente o se presentan directamente en los domicilios, haciéndose pasar por representantes de supuestas empresas de reformas en viviendas. Ofrecen reformas integrales "a precios muy atractivos". En la primera visita entregan un presupuesto y ofrecen descuentos considerables si se acepta financiar la obra a través de una entidad bancaria.
Tras firmar la financiación, una segunda persona acude a tomar medidas, asegurando que los trabajos comenzarán de inmediato. Sin embargo, la reforma nunca se ejecuta y, una vez formalizado el préstamo, la empresa deja de responder a las llamadas. La estafa se descubre cuando los afectados comienzan a recibir los cargos bancarios sin que se haya realizado ningún trabajo.
El caso ha tenido afección en Navarra y se destapó en la vecina CAV, donde Kontsumobide - Instituto Vasco de Consumo ha decidido iniciar un expediente informativo sobre las prácticas comerciales de las empresas SINTAGMAL 2015 e IBER HOME 2015 que operan bajo la marca comercial DUCHA CONFORT. Si como resultado de dicho expediente, que tendrá carácter sancionador, se aprecian indicios razonables de fraude, el Instituto Vasco de Consumo lo reenviará a la fiscalía en el marco del convenio de colaboración con la Fiscalía Superior del País Vasco.
La decisión adoptada por Kontsumobide viene motivada por un aumento de las reclamaciones contra las empresas mencionadas. El instituto Vasco de Consumo ha detectado cláusulas abusivas en los contratos, plazos de inicio de obras excesivamente largos y obras cobradas por adelantado que no se han realizado. Hasta el momento la empresa Sintagmal 2015 ha recibido 21 reclamaciones en el ámbito de la CAV, en el conjunto de oficinas territoriales, OMICs y asociaciones de consumidores, tres de ellas con propuestas de sanción. Por su parte, la empresa Iber Home ha recibido un total de 37 reclamaciones en el conjunto de la CAV, con tres propuestas de sanción hasta el momento.
Medidas preventivas
La Guardia Civil de Navarra, que ha recibido en los últimos días varias alertas al respecto, recomienda extremar la precaución ante este tipo de ofrecimientos, especialmente si no han sido solicitados previamente, y adoptar las siguientes medidas preventivas: desconfiar de ofertas muy atractivas o que requieran firmar con urgencia; verificar la identidad y legalidad de la empresa que realiza la oferta; no firmar contratos de financiación sin haber recibido al menos parte del servicio comprometido; no facilitar datos personales o bancarios sin confirmar la legitimidad del proceso; y conservar toda la documentación y comunicación mantenida.
Ante cualquier sospecha o intento de estafa se recomienda denunciar de inmediato los hechos. La Unión de Consumidores de Euskadi (UCE) ha detectado al menos diez casos de estafa vinculados a obras de mejora de duchas en Gipuzkoa, aunque sospecha que la cifra real podría ser mucho mayor. La práctica fraudulenta también se ha identificado en los territorios de Bizkaia, y Álava, y en Cantabria. Cuando las víctimas detectan el engaño, a menudo callan por vergüenza o miedo a ser reprendidas por sus familiares, y continúan realizando pagos. En uno de los casos investigados, una persona llegó a abonar 4.500 euros hasta que sus hijas descubrieron la estafa, exponen desde la UCE.