Un incendio de vegetación declarado en la noche del sábado en el término municipal de Carcastillo, en la zona del Llano de Larrate, obligó a desplegar un amplio dispositivo de emergencias para evitar su propagación. El riesgo de incendio forestal es para hoy domingo en Navarra "muy alto" o "extremo" en la mayor parte del territorio. AEMET ha activado la alerta naranja por temperaturas máximas desde las 13:00 horas a las 20:00.

Del fuego, originado en un pinar próximo a la NA-128, carretera que conecta con Figarol, se alertó al 112 a las 21:42 horas del sábado 9 de agosto. Hasta el lugar se desplazaron bomberos de los parques de Tafalla, Sangüesa, Tudela, Peralta, Cordovilla y Estella-Lizarra, además de la Brigada Helitransportada de Incendios Forestales (BHIF), guardas forestales de Medio Ambiente, la unidad de telecomunicaciones Tetra, un bulldozer y agentes de la Policía Foral.

Durante toda la noche, los efectivos han trabajado en las labores de control y extinción. Aunque en las inmediaciones había campos ya cosechados, no existió riesgo de propagación ni riesgo para la población cercana, aunque la situación puede variar y se han pedido refuerzos. Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales con base en Daroca (Zaragoza) ‍y efectivos de La Rioja también se han sumado a los trabajos.

Vista de la zona afectada por el fuego.

A las 00:00 horas del domingo 10 de agosto se activó la Situación Operativa 1 del Plan de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales de Navarra (INFONA). A primera hora de la mañana, a las 08:00, se incorporaron medios aéreos del Gobierno de Navarra para reforzar las tareas y garantizar la completa extinción del incendio. Entonces se activaba la Situación Operativa 2 ante la necesidad de solicitar medios extraordinarios por el desarrollo del incendio forestal.

Niveles de alerta en caso de incendios

La Directriz Básica de Planificación de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales clasifica estos siniestros en tres niveles según su gravedad potencial, en función de la masa forestal afectada, el terreno, las infraestructuras, la meteorología y el riesgo para personas o bienes.

Nivel 0: incendios que pueden controlarse con medios ordinarios y que no suponen peligro para personas ni bienes ajenos a la masa forestal.

Nivel 1: fuegos que, aunque controlables con medios previstos, podrían afectar a zonas sensibles o requerir medidas de protección para personas y bienes. También se declara si coinciden varios incendios de nivel 0.

Nivel 2: incendios que necesitan medios de otras administraciones o pueden derivar en una emergencia de interés nacional.

Nivel 3: referido a aquellos incendios en los que se considera que está en juego el interés nacional, constituyéndose entonces el Comité de Dirección. El Nivel 3 se mantiene si llega el caso hasta que se declare su paso al Nivel 2.

Máximas hoy de unos 40ºC

Las temperaturas máximas alcanzarán este domingo los 40 grados en la Ribera del Ebro, en el marco de la ola de calor en la Península que afecta también a Navarra.

La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy temperaturas mínimas en descenso en la ribera del Ebro y con cambios ligeros en el resto, pero con temperaturas máximas en aumento, más acusado en la mitad norte y con hasta 40 grados en la Ribera.

Así, los termómetros oscilarán en Estella-Lizarra entre 17 y 40 grados, en Pamplona de 16 a 40, en Roncal de 19 a 39 y en Tudela entre 21 y 39 grados.

El cielo estará en la vertiente cantábrica con intervalos de nubes bajas por la mañana, brumas y algunas nieblas dispersas asociadas, y poco nuboso el resto de la jornada.

En el resto de la Comunidad, permanecerá poco nuboso o despejado con intervalos de nubes de evolución durante las horas centrales que, en las zonas de montaña de la mitad norte, podrían dar lugar a algún chubasco disperso o a alguna tormenta ocasional. Los vientos soplarán flojos variables.

Restricciones en Navarra

El Comité Asesor de Emergencias decidió este pasado viernes mantener vigente la Orden Foral aprobada el martes –que contiene restricciones para la actividad agrícola y forestal– aunque delimitándola a “acciones muy concretas con un riesgo más alto”. Se mantiene la prohibición del empacado y cosechado en zonas de secano y de actividades industriales en suelo no urbanizable que puedan generar fuego o deflagraciones a través de determinadas maquinarias, como soldaduras o cortes de elementos metálicos. Esta decisión, según apuntó la consejera López, la toman teniendo en cuenta el riesgo de incendio previsto por la Aemet. Además, la humedad relativa refleja valores muy bajos (en torno al 10-15%), aunque parece que el viento va a soplar de forma suave, sin sobrepasar los 30 km/h.