pamplona. El himalayista Alex Txikon estrena un nuevo espacio en ETB 1 el próximo domingo, 9 de junio, con el que abre una ventana a todos sus retos deportivos y de aventura ligados a las grandes montañas del planeta. A través de cuatro capítulos de una hora de duración cada uno de ellos, el montañero vizcaíno mostrará la dificultad técnica de sus escaladas, así como su pasión por la naturaleza, aventura y sensibilidad por las personas que habitan estos lugares extremos.
Cada uno de los cuatro capítulos, emitidos a partir de las nueve de la noche, narrará un reto diferente y aprovechará para explicar lo que lleva a este y otros muchos montañeros a poner al límite sus fuerzas contra la naturaleza. Le acompañarán otros amantes de la montaña, entre otros, Sebastián Álvaro, Juanjo San Sebastián (que estuvieron en la grabación de la subida histórica al Laila Peak) o Juanra Madariaga, que sube junto a Txikon los picos nepalíes Lupse y Lhotse, que, además, también le acompañaron en la presentación del programa.
Txikon Xtreme arrancará el próximo 9 de junio con un capítulo dedicado al salto realizado desde el Pico Veleta en Sierra Nevada, donde bate el récord del Estado en salto base desde una repisa, y mostrará espectaculares vistas gracias a un vuelo en paramotor a 5.000 metros en las faldas del Nuptse.
En el segundo capítulo, Txikon Xtreme narrará la última expedición realizada por el himalayista vasco en la que intenta la cima del Nuptse quedándose a 30 metros de la cima por seguridad y conquista su décimo ochomil al clavar la ikurriña en lo más alto del Lhotse (8.516 m).
subida histórica En este capítulo tendrá una mención especial su encuentro con el ruso Alexei Bolotov, fallecido en su intento a la cima del Everest por la cara suroeste unos días antes del 5º aniversario del fallecimiento de Iñaki Ochoa de Olza, de cuyo fallido rescate fue una pieza clave. El capítulo también se adentrará en las costumbres y tradiciones de los pueblos que habitan Katmandú.
Laila Peak, la montaña más bella, la que lleva nombre de mujer y con la que todos los montañeros sueñan, será la protagonista del tercer capítulo, al ser la que escoge Alex Txikon para seguir explorando la dureza del invierno. Conseguirá la primera escalada mundial en invierno de este pico, con temperaturas de 60 grados bajo cero y demostrará que más allá de la altura, el estilo y las formas de vivir la montaña marcan el éxito de una aventura.
El último capítulo será el domingo 31 de junio con la trágica experiencia vivida en el Gasherbrum I , cuando sufrió la pérdida de tres compañeros de expedición y la congelación de los pies. Alex Txikon muestra en este reto la otra cara de la montaña, la que se cobra vidas y arrincona al hombre ante el abismo.