pamplona - Casi sin deshacer la maleta, le pillo para esta entrevista recién aterrizada de África. Supongo que dos años en Españoles en el mundo (TVE) dan para recorrer muchos kilómetros. ¿Son ya más los viajes por trabajo o los viajes por placer?

-Creo que mitad y mitad porque soy superviajera y, cuando tomo vacaciones, también aprovecho para volar a cualquier parte. Habría un empate. En total habré viajado como unas cinco vueltas al mundo. (-56)

Parece que se ha especializado en formatos viajeros. Antes de unirse a este programa ya formó parte del equipo de Muchoviaje.

-Es algo que tenía claro desde bien pequeña. Siempre he deseado trabajar viajando. Mis padres, de hecho, me inculcaron esta preciosa forma de ser. Ahora me considero una privilegiada, estoy viviendo un sueño, de verdad. (-78)

Es indiscutible el éxito de Españoles en el mundo, un programa que puso de moda formatos similares en el resto de cadenas. Sin embargo, también ha recibido críticas por “dar una imagen exageradamente positiva de los españoles que viven en el extranjero”. ¿Sienten predilección por los perfiles yuppies?

-(Risas) ¡Sabía que me lo ibas a preguntar! Pero no es cierto. Sacamos a jóvenes que trabajan de camareros, de mimos en la calle, que viven en apartamentos enanos, pero la audiencia no los recuerda. Suele quedarse con la imagen de quien tiene un yate o una mansión. (-116)

De todos los destinos que ha pisado en estos dos últimos años, ¿en cuál se hubiera quedado a vivir?

-Me planteé ir a vivir una temporada larga a Filipinas. Me encantó, volví enamorada del país y hasta un español me ofreció trabajo. Lo cierto es que lo valoré muy seriamente, pero al final decidí quedarme. (-65)

Basta con escribir su nombre en YouTube para cerciorarse de su nivelazo de inglés en una entrevista con Will Smith. ¿Es tan cercano en directo como en televisión?

-¡Más cercano todavía! Cuando le entrevisté tenía algo de miedo. Me dijeron que no podía acercarme ni formularle preguntas personales, y fue él quien rompió el hielo y creó una complicidad al momento. (-60)

Tengo entendido que, en su salto a Madrid, le abrumaron un poquito la cantidad de castings a los que tuvo que presentarse. Pruebas en las que son competencia personas desconocidas como presentadoras muy populares. ¿Dan más sensación de jungla estas situaciones que la propia selva africana?

-Saltar a Madrid da un poco de vértigo porque no sabes cómo funciona. Va todo por castings, por productoras... te sientes algo perdida. Una se ve obligada a sacar toda su fuerza y pensar que vale lo mismo que presentadoras ya consolidadas o modelos. El truco reside en ser constante. Al final siempre surge trabajo. (-174)

Siempre he querido preguntarle si aquel concurso que presentó en T5, llamado Asalto al furgón, en el que entregaba un maletín, era ficción, teatrillo o realidad pura y dura...

-¡Realidad pura y dura! Recuerdo que repartimos un montón de dinero en Berriozar. Además, he vuelto a ver a la madre de la ganadora y me ha asegurado que el premio llegó. (-37)

Palabras ‘rojas’ Al ser una conversación tuitera, el color rojo identifica los caracteres que la red de microblogging no admitiría.

#unparaísoparavolver... Myanmar, la antigua Birmania, que es el país que más me ha sorprendido y calado.

#nuncasalgodeviajesin... una cámara de fotos, porque es mi otro hobby.

#lopeordeun‘casting’... esperar la respuesta de si te han cogido o no.

#cuandoregresoaNavarra... me aseguro de pedirle a mi madre que prepare ajoarriero para comer (risas).

#yoentregaríalaMedalladeOrodeNavarraa... algún navarro o navarra que esté trabajando contra el ébola.

#latreintenamehadado... madurez y ganas de seguir conociendo mundo.

#‘ViajandoconChester’o‘Salvados’... veo más Viajando con Chester.

#unapreguntaparalaexdeMonago... si sabía cómo pagaba él los billetes.

NOMBRE @tania_tve nació hace 33 años en Pamplona, un 19 de diciembre de 1980, con el nombre real de Tania Garralda Gabás. Licenciada en Periodismo por la UN (promoción de 2002), reside en la actualidad en Madrid, pero regresa con “muchísima” asiduidad a su Navarra natal: “Mínimo una vez al mes”. Casada también con un periodista, habla perfectamente inglés y francés y no es extraño verla en un campo de fútbol animando a Osasuna.

TRAYECTORIA Aunque sus inicios profesionales despegaron en la radio, basta con visualizar su C.V. para constatar que lo suyo ha sido el mundo de la televisión. El primer programa que presentó fue La tarde es tuya, un magazine de sobremesa en Canal 6 Navarra. En esta cadena también se hizo cargo de galas especiales, programas de Navidad, de fiestas y de mil y una labores periodísticas. Su gran salto a la televisión estatal vino de la mano de Informativos Telecinco. También ha ejercido de reportera en Cuatro y ha presentado formatos promocionales y concursos para Mediaset. Formó parte del equipo del desaparecido Muchoviaje de TVE, primer programa en el que pudo explotar su “vena viajera”. Desde hace dos años es una de las reporteras del conocidísimo formato del ente público Españoles en el mundo.

DATOS TUITEROS Ya ha escrito más de 1.880 entradas y tiene casi 700 seguidores. Sus pulsaciones favoritas rozan las 120 desde agosto del año 2010, fecha en la que se unió a Twitter. Cabe señalar que, por la cuenta oficial del programa de televisión (@Espanoles_Mundo), también le siguen casi 3.000 followers.