madrid - Los tiempos audiovisuales están cambiando y empezamos a ver cosas que antes sólo ocurrían en EEUU, como que una cadena generalista no renovara una serie y un canal de cable o una plataforma de streaming le dieran una segunda vida. Vis a vis, ficción de Globomedia que emitió Antena 3 en 2015 y 2016, tiene el honor de abrir ese camino entre nosotros. Sus seguidores, conocidos como la marea amarilla, quedaron muy decepcionados porque la cadena de Planeta cortó por lo sano cuando las tramas y personajes seguían teniendo recorrido. “Si tanto la adorabáis, teníais que haber animado a vuestros padres y abuelos a que la vieran, porque terminó con un 12%”, respondió abruptamente Sonia Martínez, directora de ficción de Atresmedia. Es cierto que no tenía el 21% de Allí abajo y que una empresa privada tiene que ganar dinero, para lo que necesita más puntos de share, especialmente en prime time; pero caray, tampoco parecía un problema generacional ni la dureza de algunos momentos animaba a verla con los progenitores.. A la noticia: Fox Networks Group (FNG) España, Atresmedia y Globomedia (Grupo Mediapro) han alcanzado un acuerdo para la producción de la tercera temporada, que se estrenará en Fox. De esta forma, una serie que cerró un ciclo en la televisión en abierto en 2016, emprende una nueva etapa en el pago de la mano de FNG España que coproducirá los nuevos capítulos con Globomedia. Es la primera incursión en la producción propia de ficción de FNG España. La compañía ya se había embarcado en proyectos locales para Fox Life con títulos como Yo sí que como o Fit Life, pero quería saltar a la ficción con Fox, número uno del ranking de audiencias en televisión de pago. - Merche Peña
- Multimedia
- Servicios
- Participación
