Siete proyecciones y tres charlas ahondarán en el cine negro americano
el ciclo se desarrollará entre el 8 de octubre y el 19 de noviembreSe verán filmes como "Sed de mal", "Forajidos", "El sueño eterno" o "Retorno al pasado"
pamplona. El Gobierno de Navarra, a través del INAAC-Instituto Navarro de las Artes Audiovisuales y la Cinematografía, ha organizado un ciclo de cine negro americano que tendrá lugar en Pamplona entre el 8 de octubre y el 19 de noviembre.
El ciclo incluye la proyección de siete películas en versión original subtitulada -Retorno al pasado, Los amantes de la noche, El sueño eterno, Forajidos, Los sobornados, Los violentos años 20 y Sed de mal-, y tres conferencias, a cargo de José Antonio Hurtado, Antonio Santamarina y Carlos Losilla.
Esta programación es la primera que organiza la Fundación INAAC. Incluirá siete películas en versión original subtitulada, con una breve presentación antes de cada inicio y un debate tras la proyección. Las sesiones de cine tendrán lugar todos los jueves comprendidos entre el 8 de octubre y el 19 de noviembre, a las 19.30 horas, en los cines Golem Yamaguchi. El precio de cada entrada es de 2 euros. Las presentaciones y moderación de los debates serán realizadas por el crítico cinematogáfico Juan Zapater y la periodista Blanca Oria. Cada película tendrá un material informativo que se repartirá al comienzo del ciclo y de cada sesión.
En concreto, el calendario de las proyecciones es el siguiente: Retorno al pasado (Jacques Tourneur, 1947), 8 de octubre; Los amantes de la noche (Nicholas Ray, 1949), el 15 de octubre; El sueño eterno (Howard Hawks, 1946), 22 de octubre; Forajidos (Robert Siodmak, 1946), el día 29; Los sobornados (de Fritz Lang, 1953), el 5 de noviembre; Los violentos años 20 (Raoul Walsh, 1939), el 12 de noviembre, y Sed de mal (Orson Welles, 1958), el 19 de noviembre.
arquetipos y clásicos En cuanto al seminario, constará de tres conferencias que se celebrarán en el Salón de actos del Civivox Condestable los días 16, 17 y 18 de noviembre. Las conferencias se iniciarán a las 19.00 horas, con entrada gratuita.
El lunes 16 de noviembre, José Antonio Hurtado, jefe de programación del IVAC-La Filmoteca de Valencia, hablará sobre Naturaleza y límites del cine negro; mientras que el martes 17 de noviembre, Antonio Santamarina, gerente del Cine Doré de la Filmoteca Española de Madrid y escritor cinemaográfico, hablará sobre El cine negro: corrientes y arquetipos.
El seminario lo cerrará, el miércoles 18 de noviembre, Carlos Losilla, escritor cinematográfico y profesor de cine de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, con la conferencia titulada Crisis de la escritura clásica y comienzo del thriller postclásico.
Más en Cultura
-
Cae la asistencia al cine y se expande la música en vivo
-
“Volveremos después de este parón con más fuerza y las cosas más claras que nunca”
-
Los premios Teobaldo 2025 reconocen la excelencia y el compromiso del periodismo navarro
-
“El historiador Juan Iturralde y Suit fue para mi uno de los grandes patriotas navarros”