Egipto presenta a la verdadera familia de Tutankamón
el adn señala a los progenitores del faraónLa identidad de la madre sigue siendo desconocida, pero se descarta a Nefertiti
el cairo. Varios de los grandes misterios que durante miles de años escondían los faraones egipcios han sido finalmente resueltos al descubrirse la verdadera composición de la familia de Tutankamón.
Avanzadas técnicas en la identificación mediante el ADN han permitido ha varios expertos en mundo antiguo desvelar la identidad de los familiares del joven faraón. Desde que en 1922, el explorador y egiptólogo inglés Howard Carter descubriera su intacta tumba en Luxor, a 600 kilómetros de la capital, muchas han sido las especulaciones históricas acerca de su ascendencia genealógica, y de sus hermanos, esposa o hijos. Hoy, casi todas esas preguntas ya tienen respuesta gracias al minucioso estudio y análisis realizado a varias momias.
El arqueólogo egipcio Zahi Hawas y su equipo han puesto fin a esas dudas desvelando, ayer en El Cairo, la verdadera historia, que a más de un egiptólogo habrá pillado por sorpresa. El experto explicó, con gran alegría, a decenas de periodistas congregados en el Museo de Historia Antigua de El Cairo que han podido identificar la momia de Akenatón, que fue descubierta en la tumba KV55, y que se trata del padre de Tutankamón e hijo del faraón Amenhotep III. Históricamente se ha pensado que abuelo y nieto eran padre e hijo.
Los análisis han mostrado que Akenatón no sufría ningún tipo de malformación en el cuerpo y que no tenía rasgos andróginos, como aparece en los relieves de los templos antiguos. "Fue un hombre normal y no fue homosexual, pero los pintores lo dibujaron así para representar la fertilidad, la vida y la religión, y alabar más a este rey", explicó Hawas.
La segunda momia identificada, que luce una larga cabellera de color castaño , lleva el título de la señora mayor y es de la reina Tiye, esposa de Amenhotep III y abuela de Tutankamón.
La tercera momia es de la madre del faraón joven, cuya identidad queda todavía por descubrir.
Hawas dijo que "la madre del rey Tutankamón es hija de Amenhotep III, y por eso no puede ser Nefertiti", aunque todavía no se conoce el nombre de esa momia.
Los análisis de ADN mostraron que Tutankamón tuvo que ser el descendiente de una de las cinco hijas que Amenhotep III tuvo con la reina Tiye, por lo que Nefertiti, que no era hija de Amenhotep, no pudo ser su madre. Se pone así fin a varias decenas de años de interpretaciones, que ahora ya demostradas, resultan erróneas.
"Esperamos que en los próximos seis meses podamos identificar a la madre de Tut y resolver los secretos sobre la esposa de este faraón dorado y sobre Nefertiti", señaló Hawas. Otras dos momias de recién nacidos fueron encontradas en la tumba de Tutankamón y los análisis han mostrado que son hijas de este faraón, pero aún no se sabe quién fue su madre, otro misterio que intentarán desvelar en los próximos meses.