ES todo un ídolo de masas en Andalucía y, poco a poco, visitaa visita, concierto a concierto, Sergio Contreras se está labrandoun más que consolidado camino en el resto del Estado. Tras ofrecersu primer concierto el pasado año en Navarra, regresa en 2010con su nuevo disco bajo el brazo, Equilibrio. En esta ocasión,la actuación tendrá lugar mañana en la sala Movie de Aizoáina partir de las 22.30 horas. El precio de las entradas es de15 euros anticipada y 18 euros en taquilla.
-Este 'Equilibrio' que ahora presentas, ¿hace referencia a aspectosvitales o musicales?
-Lo bueno del título, además de ser una palabra muy poética,es que cada persona lo puede enfocar de una manera o de otra.Al margen de todo esto, en mi caso, hace referencia a la música,ya que he intentado lograr un equilibrio entre la evolución yla esencia de mis canciones. Cuando uno se dedica a crear, deforma natural quiere innovar, pero nunca debe de olvidarse decómo empezó, sobre todo porque a la gente también le gustabanaquellos temas.
-Una actitud que, en este caso, ha provocado una vuelta a esaesencia, a que muchos de los temas del nuevo trabajo estén protagonizadospor la guitarra y la voz.
-Es cierto. Esto no quiere decir que las canciones suenen antiguas,yo creo que siguen sonando modernas y con una producción acorde.De todas maneras, en muchas ocasiones, algo simple llega al corazónmucho mejor y más fácil que algo cargado de instrumentos.
-Incidiendo todavía un poco más en el equilibrio, son los artistasya veteranos los que lo buscan tanto con sus trabajos como consu actitud vital. ¿Qué lleva a un artista tan joven a buscaresta armonía proporcional?
-Yo no lo planteo sólo desde el punto de vista sentimental...No es que quiera encontrar un equilibrio para quedarme tranquilo.Creo que, generalmente, nunca se encuentra, porque siempre habráalgo que te desequilibre. Y, a día de hoy, yo no lo he encontrado,pero me gusta jugar a encontrarlo, aunque sea joven. No es nisiquiera mi primera opción en la vida.
-¿Cómo va a encajar Sergio Contreras este tipo de canciones conlos espectáculos que ofrece en directo, durante sus giras deverano, en los que la música se fusiona con los 'breakers', lasbailarinas o los 'lanzafuegos'?
-Aquí suceden dos cosas. En mis espectáculos de verano, en espaciosabiertos, tanto los breakers como los lanzafuegos cuentan consu propia música dentro del concierto. Una vez que acaban suparte es cuando aparezco yo con mis canciones; todo esto requieremuchos ensayos, pero queda genial. De todas maneras, este tipode espectáculos no se puede llevar a todos los sitios, como esel caso de Pamplona, al ser un recinto cerrado. Lo que sí llevaremoses un espectáculo de baile árabe.
-Precisamente, el disco arranca con 'Cuando no te tengo', untema con notables matices de música árabe...
-Sí, es verdad, me gustan mucho. He incluido arreglos (el máximoresponsable de la producción del disco ha sido él mismo) coninstrumentos arabescos. El tema es el primero del álbum y tambiénel primero de los conciertos, que a su vez es el momento en elque aparecen las bailarinas.
-El repertorio de esta gira, ¿lo vas a centrar en el nuevo álbum?¿Cómo encajan el resto de temas con las últimas composiciones?
-A mí siempre me gusta currar el repertorio, de hecho, cada añodisfruto pensando en las canciones nuevas que voy a meter. Paraesta gira he incluido ocho de las once que forman Equilibrio,y a esta selección le he sumado tres medleys de tres cancionescada uno con temas de los discos anteriores. Creo que queda muybien porque la gente no se espera escuchar esas canciones unidasasí.