Kokoshca Con la fuerza del punk y la esencia del indie pop
Disco El trío navarro ha dado a luz a su segunda criatura, grabada y mezclada en su particular estudio de Orkoien
Iñaki (voz y guitarra), Amaia (voz y guitarra) y Javi (batería y voz) sustentan el proyecto denominado Kokoshca, grupo que acaba de publicar su segundo trabajo discográfico, La fuerza. Aunque todavía no cuentan con una fecha para defenderlo en directo en Pamplona (sí en Barcelona o Madrid), la ciudad que les vio nacer a los tres, Iñaki desvela para EL CAMALEÓN la historia de la formación y los entresijos de su nuevo trabajo.
-Historia.
-"El grupo arrancó en 2008 como un dúo del que formábamos parte Amaia y yo, que alternaba la guitarra y la batería. Posteriormente se sumó Javi y ofrecimos nuestro primer concierto en mayo de ese mismo año. El primer disco (Únete a Kokoshca) también lo editamos en 2008 y recogía canciones nuevas y otras que habíamos compuesto hace tiempo. La grabación de ambos compactos la hemos realizado nosotros mismos, sin apenas tener idea de nada, en el mismo sótano de Orkoien en el que ensayamos. Eso sí, hemos contado con algunos músicos que nos han echado una mano. La grabación y la mezcla corren de nuestra parte y la masterización la realiza Birra y Perdiz, el sello que nos edita".
-Conciertos.
-"La realidad es que nos han conseguido más conciertos de los que nosotros hemos buscado. En total habremos ofrecido unas 30 actuaciones".
-Estilo.
-"Básicamente, el rock y el pop nos han gustado siempre. A eso hay que sumarle que, en todo momento, hemos hecho con nuestra música lo que nos ha dado la gana. En cuanto a influencias, aunque suene a tópico, nos gusta toda la música que dice algo. Si alguien escucha nuestras canciones va a decir que es indie, pero es que el indie es tan amplio... Sin embargo, para nosotros, el indie significa hacerlo tú mismo, sin pasta; vamos, lo que viene a ser actitud punk".
-Kokoshca.
-"A mí me gustaba mucho cómo mi profesora de arte pronunciaba Kokoschka (pintor austriaco), porque me sonaba muy punk y universal. Cuando hicimos el myspace, Amaia lo escribió mal y nos dimos cuenta que, escrito de esa forma, al buscarlo en Google, aparecíamos los primeros. Así que nos quedamos con este nombre a sabiendas de que mucha gente lo escribe mal".
-'La fuerza'.
-"Una de las canciones del disco se llama La fuerza. Tras barajar varias opciones para el título del disco nos decidimos por ésta porque nos pareció la más llamativa".
-Disco y directo.
-"En directo cantamos peor pero gritamos más, en cierta manera podemos decir que tenemos más fuerza. Lo que está claro es que los conciertos son más movidos que el disco, digamos que es más punk. Además, también incluimos algunas versiones de grupos como Suicide, Eydie Gormé y Los Panchos y Michel Legrand".
Más en Cultura
-
'Tiempos vivos', lema de los 28 Premios Max que se celebrarán el 16 de junio en el Teatro Gayarre de Pamplona
-
Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona: agenda cultural del 19 al 25 de mayo
-
Lo que quedó de lo deshabitado: el arte de Agorreta, en Ormolú
-
‘Quiero hacerte venir para que me mires’, de la artista Leyre Arraiza, en la UPNA