pamplona. La navarra Diana Nava Artigas, realizadora y directora de casting, ha participado recientemente en el Festival de Cine del Sáhara, que se ha celebrado en el Campo de Refugiados de Dajla, impartiendo talleres audiovisuales a más de 40 niños y adolescentes saharauis y españoles.

Este viaje al Sahara se enmarca dentro del proyecto Imagina, de la asociación castellanomanchega Imago de desarrollo social y cultural, gracias al cual alumnos de Secundaria de varios institutos de la provincia de Toledo han recibido durante este curso escolar clases de cine. Los alumnos aprendieron nociones teóricas y prácticas de guión, producción, interpretación y dirección y eligieron un tema social para realizar un corto. El trabajo ganador, titulado Lo que dice el silencio, elaborado por los alumnos de 16 años del Instituto Carlos III, fue supervisado por la realizadora navarra. El equipo del corto, cuyo tema fue el bullying, obtuvo como premio un viaje al Festival de Cine del Sahara, donde, además, los jóvenes realizadores pudieron recibir unos talleres coordinados por Imago e impartidos por la Nava, en los que participaron junto a niños saharauis de entre 12 y 18 años.

Este viaje al Sahara ha supuesto para la directora un gran impacto. Como ella misma declara, "por una parte, el Festival, que es un gran logro, supone un impulso económico y emocional para la población saharaui. Más allá de lo que conlleva cinematográficamente, es sobre todo una oportunidad que nos han ofrecido a todos nosotros para demostrarles que no están solos".

Trayectoria Diana Nava Artigas nació en Pamplona en 1979. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra en 2001, en 2002 obtuvo el Máster en Dirección de Cine por la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Hasta la fecha, ha firmado ocho cortos, de entre los que destaca 0623-ZN (Sentenciados) y Hasta mañana, premiados en varios concursos y festivales. En breve, se estrenará en La 2 de Televisión Española su último trabajo documental, titulado El Cielo era el Techo, que ha sido producido por la Federación de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS) y Caja Granada, y que aborda el ocio como "una palanca más para favorecer la inclusión social de las personas con discapacidad", tal y como su autora recuerda.

Nava también ha sido directora de casting de largos como La buena nueva, de Helena Taberna, y Nevando voy, de Maitena Muruzábal y Candela Figueira. >diario de noticias