La nueva cita de la programación especial del 40 aniversario del Centro de Documentación Biblioteca de Mujeres Silvia Fernández Viguera, organizada por Fundación IPES, tendrá lugar el miércoles 7 de mayo. Se trata de un encuentro con la filósofa y ensayista Remedios Zafra, moderado por Nerea Madariaga, de IPES, en el que se analizará el último ensayo de la autora El informe. Trabajo intelectual y tristeza burocrática (Anagrama, 2024).

Los trabajos de Zafra se orientan al estudio crítico de la cultura contemporánea y la actual transformación del trabajo intelectual y creativo. Es autora de El bucle invisible, Frágiles, El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital (Premio Anagrama de Ensayo y Premio Estado Crítico), Ojos y capital, (h)adas, Un cuarto propio conectado y Netianas, entre otros libros.

La conversación dará comienzo a las 19.00 horas en IPES (C/Aoiz nº9, Casa de las Mujeres).

Simone Weil. DIARIO DE NOTICIAS

Simone Weil

Al día siguiente, jueves 8 de mayo, la pensadora cordobesa participará, a las 19.00 horas en el Condestable, en la nueva sesión del ciclo Oh, diosas amadas. En concreto, Zafra ofrecerá su visión personal sobre otra gran pensadora del siglo XX: Simone Weil, cuya vida y obra recorrieron el activismo político, la mística y la filosofía.

Weil formó parte de la Columna Durruti durante la guerra civil española y perteneció a la Resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial. Dejó abundantes escritos filosóficos, políticos y místicos, incentivados por su publicación tras su muerte en 1943 a causa de tuberculosis. Albert Camus la describió como "el único gran espíritu de nuestro tiempo".