pamplona. El equipo de rodaje de las productoras Arena Comunicación Audiovisual y Txalap.art se encuentra en el campo base del Annapurna rodando varias secuencias para la película Pura Vida. Dirigido por Pablo Iraburu y Migueltxo Molina, este largometraje narra el intento de rescate del himalayista navarro Iñaki Ochoa de Olza Seguín, fallecido en mayo de 2008.

La película, que este año ha recibido una ayuda de 20.000 euros del Instituto Navarro de las Artes Audiovisuales y la Cinematografía (INAAC) para un presupuesto total de 658.000 euros, es, pese al triste desenlace del montañero, una declaración de amor a la vida, un filme de amistad y acción, de pasión y verdad, que se alimentará de tres elementos: la narración del rescate, la propia voz de Iñaki, tomada de las grabaciones domésticas que él mismo hizo y la historia de Mingma, el amigo nepalí del navarro. Precisamente, en estos días, el equipo se ha desplazado hasta Nepal donde han rodado en Katmandú, Pokhara y actualmente rueda las últimas secuencias en el campo base del Annapurna, a 4.100 metros. La producción ha contado en esta ocasión con la colaboración del los sherpas que siempre viajaban con Iñaki, entre ellos Mingma, que fue durante muchas expediciones su cocinero y fiel acompañante.

El largometraje narra lo ocurrido en mayo del 2008, en la cara sur del Annapurna, cuando un hombre está muriendo. Su compañero de expedición lanza un SOS. Y se pone en marcha uno de los mayores intentos de rescate de la historia del himalayismo. Durante cuatro días, una decena de hombres provenientes de Canadá, USA, Kazajstán, Rusia, Polonia, Rumanía, Inglaterra, Suiza y Nepal, entre ellos algunos de los mejores montañeros del mundo, intentan rescatar a su compañero herido, Iñaki Ochoa de Olza. A través de imágenes de archivo y rodaje en paisajes espectaculares, la película documental acercará al perfil del himalayista navarro fallecido.

Pura Vida cuenta con la coproducción de EITB y TVE y con la financiación del ICAA y el INAAC. En el equipo de trabajo destacan Mikel Salas, que creará la banda sonora, y la dirección de fotografía, a cargo de Raúl de la Fuente. El seguimiento del rodaje y de la evolución del largometraje pueden realizarse ya desde el blog www.purelifethemovie.org/blog.