La próxima edición del Torneo Interescolar de Navidad de la Fundación Osasuna contará con participantes nacidos en 2016 y 2017 en su modalidad mixta. Por su parte, en la modalidad femenina, la organización mantendrá la posibilidad de inscribir jugadoras de cuatro años diferentes con el objetivo de fomentar la participación, en esta edición las nacidas en 2014, 2015, 2016 y 2017. Según explica Osasuna en su web, la organización también ha tomado la decisión de incrementar el número de jugadores y jugadoras de 14 a 18 en cada plantilla, atendiendo a la solicitud de centros educativos que anhelaban que fuesen más los alumnos que disfrutasen de la competición.

La franja de edad seleccionada para la modalidad mixta de la que será la cuadragésimo tercera edición del Torneo Interescolar responde al seguimiento realizado de la experiencia de la anterior edición, en la que hubo dos modalidades mixtas como paso previo a una reducción de la edad de los participantes, que en esta campaña debía consolidarse en los nacidos en 2017 y 2018.

No obstante, el estudio realizado de la edición anterior evidenció que únicamente el 26% de los 560 participantes de la modalidad nacieron en 2016, lo cual ha llevado a la organización a decidir que los nacidos en este año puedan volver a participar y asegurar así que su generación disfruta de la experiencia del Interescolar sin perjuicio alguno. De este modo, en la edición 2025/26 podrán inscribirse en la modalidad mixta del Interescolar los nacidos en 2016 y 2017 y será en la siguiente temporada 2026/27 cuando podrán hacer lo propio los nacidos en 2017 y 2018.

Plantillas de 18

La otra gran novedad de la próxima edición consiste en la posibilidad que tendrán los centros educativos de aumentar sus plantillas. Hasta ahora, cada equipo podía contar con 14 futbolistas, pero en el siguiente campeonato podrán inscribir hasta un máximo de 18. Las convocatorias para cada partido podrán oscilar entre un mínimo de 12 jugadores o jugadoras y un máximo de 15, manteniéndose el formato del Torneo en el denominado como ‘fútbol 8’. Con la medida adoptada, la organización ha pretendido dar satisfacción a una demanda de los centros educativos, que deseaban hacer partícipes de la experiencia a un mayor número de alumnos. Asimismo, con la actualización realizada se ha pretendido homologar la normativa del torneo a la de la Federación Navarra de Fútbol.

Las modalidades mixta y femenina mantendrán un máximo de 64 equipos participantes, que son aquellos que puede albergar el Torneo Interescolar con máximo desde una perspectiva logística.

El club recuerda que si como en ediciones anteriores, el número de conjuntos inscritos rebasa esa cifra, se desarrollará una fase previa, la cual se disputaría entre octubre y noviembre. La fase final tendrá lugar entre el 22 de diciembre y el 6 ó 7 de enero.

Los centros educativos podrán cursar sus inscripciones entre el jueves 25 de septiembre y el jueves 9 de octubre de 2025, ambos días inclusive, en www.fundacionosasuna.com. Los centros escolares de Navarra recibirán a través de los canales habituales toda la información necesaria sobre el proceso de inscripción, normativa y calendario.

El Torneo Interescolar de Navdidad de Osasuna comenzó a disputarse en 1982 con la idea de fomentar valores como el compañerismo, la deportividad y el respeto.