Lucía Jiménez protagoniza la serie "La república" en TVE
la nueva historia de época, continuación de "la señora", está ambientada en los años 30 Narrará la vida en Madrid de una mujer que se convierte en diputada cuando el voto femenino estaba prohibido
pamplona. TVE no cesa en su empeño por ofrecer series de calidad. Así comenzará a mediados de octubre el rodaje de La república, una nueva y ambiciosa historia de época ambientada en el Madrid de los años 30 y antesala de la proclamación de la Segunda República.
Éste proyecto, nacido como extensión de la exitosa serie La señora, tendrá como protagonista a Lucía Jiménez que seguirá dando vida al personaje de Encarna. Junto a ella, un elenco renovado en el que destacarán Alejo Sauras y Santiago Ramos. Sólo el matrimonio que formaban en la ficción Hugo de Viana e Isabelita, interpretados por Raúl Peña y Carolina Lapausa, repetirán papel en las nuevas tramas.
La república contará así con un elenco bastante renovado respecto a su predecesora y tras los primeros episodios de transición, estará totalmente desligada de La señora.
TVE acomete esteproyectodespués de revisar y realizar algunos ajustes económicos en el proyecto inicial de la productora Diagonal TV a la que también pertenece la serie Amar en tiempos revueltos.
Tras el polémico final de La señora, el pasado 18 de enero ante cinco millones de espectadores, la continuación de la historia ambientada en Asturias, tendrá ahora como marco la sociedad madrileña. Después del fallecimiento de la protagonista, Adriana Ugarte, su marido, el marqués de Castro, huye del norte y aparecerá en la capital proclamando "¡Viva a la República!".
tres protagonistas La acción ahora se trasladará a Madrid y contará con tres protagonistas: "Además de los personajes del cura y el marqués, ahora con nuevas identidades, nos centraremos en la figura de Encarna, papel que interpreta Lucía Jiménez.", avanzó hace unos meses Jaume Banacolocha, productor de la serie.
Encarna estuvo unida en Asturias a los principios anarquistas, y tuvo durante la primera temporada de La señora una relación muy cercana con los trabajadores, además de impulsar la formación a las mujeres. En la nueva serie que prepara La Primera, Encarna ha cambiado un poco. "Nos parece muy interesante ver cómo sería la vida en la capital de una mujer que se convierte en diputada cuando el voto femenino estaba prohibido", dice Banacolocha.
Sobre el éxito que pueda tener La república, Banacolocha no quiere hacerse ilusiones: "No esperamos un bombazo como el de La señora. Sería muy difícil. Pero sí llegar a una buena posición de audiencia".
La serie predecesora estaba ambientaba en la lucha de clases en la Asturias minera de los años de la Dictadura de Primo de Rivera. En sus tres temporadas contó con notables índices de audiencia y varios premios, dominando en la noche de los jueves, primero, y posteriormente en la de los lunes. Durante la última temporada de La señora se avanzaron varios años las historias personales para alcanzar la antesala de la proclamación de la Segunda República, punto de partida de la nueva serie.