El Gobierno de Canarias acuerda con la familia Chillida agilizar el proyecto de Tindaya
la obra ideada por el escultor vasco para la montaña recibe un impulso definitivo 16 años después
las palmas de gran canaria. El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, y el presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera, firmaron ayer en San Sebastián con la familia del escultor vasco Eduardo Chillida el documento marco por el cual será posible desarrollar el proyecto ideado por el artista en la montaña de Tindaya.
El documento fija los términos para crear una fundación que se encargará de desarrollar la obra escultórica. En la firma estuvieron por parte de la familia del artista su hijo Ignacio Chillida y su viuda, Pilar Belzunce. En el acuerdo se recoge también la constitución de una comisión mixta cuya función y objeto será la agilización de los acuerdos adoptados por la fundación. Según el presidente canario, "éste es un paso fundamental para la materialización del proyecto en Fuerteventura". El sueño de Eduardo Chillida, crear un gran espacio diáfano en el interior de la montaña y hacer un cubo interno de 50x50x50 metros que se erija en un monumento a la tolerancia, contribuirá aún más a la proyección turística y cultural internacional de Fuerteventura y de toda Canarias. Rivero resaltó que "la obra no costará un euro a las arcas públicas, porque se hará a cambio de una concesión para la explotación turística del monumento".
Más en Cultura
-
“La imaginación es un arma muy poderosa para construir nuestro propio camino”
-
La música de compositores franceses protagonizará la 22ª edición del Festival de Mendigorría
-
El festival Tomorrowland se mantiene pese a perder su escenario principal por un incendio
-
Kultur llega este fin de semana a Bera, Estella-Lizarra y Zugarramurdi