"Hermano mayor" abre hoy otra etapa en Cuatro con más presencia de Aguado
Varios de los casos de esta temporada sobrepasan todos los límites vistos antes por el terapeuta
Madrid. El campeón del mundo de waterpolo y medallista olímpico Pedro García Aguado, conductor de Hermano mayor en Cuatro, inicia hoy la tercera temporada con el caso de Rosana, una adolescente "violenta, rencorosa y soberbia" que sobrepasa todos los límites vistos antes por el terapeuta. En una rueda de prensa, a la que asistieron la directora del programa, Trinidad Arnau, y el director de Contenidos de Telecinco, Manuel Villanueva, responsable también de Cuatro desde la fusión de ambas cadenas, éste afirmó que lo que se muestra es "una realidad más frecuente de lo que pensamos". "Una realidad que nos sigue sorprendiendo porque cada vez que se abre una puerta, desconocemos lo que hay detrás", señaló Arnau, a lo que García Aguado apuntó que, en todos sus años como terapeuta, nunca había visto a los jóvenes traspasar los límites como en los últimos ocho casos. "Son chicos y chicas a los que se ha sobreprotegido de tal manera que no aceptan ningún tipo de pauta", afirma el presentador, que a pesar de ello niega que sean "malas personas: más bien "son niños pidiendo ayuda".
Los casos de la nueva temporada coinciden en que "todos acumulan mucho rencor, mucha ira", señala García Aguado, quien afirma que "hay mil circunstancias que les han impedido madurar", y agrega que no todos tienen detrás el consumo de drogas. Son jóvenes mayores de edad que no tienen ninguna enfermedad mental y que han convertido sus casas en infiernos donde los padres "ya no saben qué hacer y están dispuestos a todo", comenta Aguado.
El programa introduce algunas novedades. La más significativa es el mayor protagonismo del presentador y de su historia de superación revivida con la presencia de quienes estuvieron con él en los peores momentos, como su hermana mayor, además de amigos y familiares.
Más en Cultura
-
Virginia Santos Itoiz convierte el Polvorín de la Ciudadela en un jardín en blanco y negro
-
Agotadas las entradas para el I Campeonato de Danza Moderna y Urbana Ciudad de Pamplona
-
El pensador Xabier Etxeberria Mauleón, natural de Arróniz, gana el Premio Eusko Ikaskuntza de Humanidades 2025
-
“Euskal literaturaren soziologia egin behar dugu”