pamplona. "El festival este año tiene una paleta de colores más amplia, hemos abarcado muchos puntos de vista y muchas técnicas. Hay películas de animación, stop motion, con actores... Es algo a lo que todos los años le damos vueltas, porque siempre es bueno para la ciudad mostrar diferentes ideas", contó.

Así, en Punto de Vista se proyectarán este año 119 películas repartidas en 64 sesiones, de las cuales, 10 son matinales. "Las matinales corresponde a la Sección Oficial, y dentro de las proyecciones la más corta dura 26 minutos y la más larga casi 4 horas", añadió Koldo Lasa, director del INAAC, entidad que este año colabora económicamente en la financiación del festival.

Cabe destacar que el Palacio del Condestable acogerá las oficinas, el punto de encuentro y algunas proyecciones; y por primera vez, los cines Carlos III serán los encargados de prestar sus salas para la mayoría de las películas del programa. En la Sección Oficial habrá 12 largometrajes y 6 cortos, y se producirán reencuentros con algunos realizadores que ya han pasado previamente por el festival. "Tal es el caso de Alan Berliner, que volverá con un corto que sólo se ha visto en el festival Internacional de Cine de Nueva York, y que después sólo se podrá ver de nuevo en Punto de Vista", explica Cerdán. Tampoco faltará Andrés Duque, quien ya estuvo presente anteriormente en el evento, y que ahora, tras estrenar su primer largometraje en el festival de Cine de Rotterdam, uno de los más importantes de cine independiente de Europa, volverá nuevamente a casa.

Asimismo, será importante la presencia de Nicolas Philibert, quien ya visitó Pamplona en 2006, y que vuelve en esta edición para abrir Punto de Vista con su nueva obra Nénette. Y tampoco faltará Patricio Guzmán, que vuelve con Nostalgia de la Luz, filme presentado en Cannes, y ganador como Mejor Documental de los Premios del Cine Europeo 2010. A esto se suma que el año pasado se puso en marcha la sección X Films, que premiaba, con la financiación de su nueva producción, a uno de los proyectos presentados por tres realizadores españoles. Chus Domínguez, el ganador, será, así quien presente este año el resultado de su trabajo, su corto Notas de lo efímero, que clausurará las jornadas.

variedad

Visiones globales

El evento contará, además, con una nueva sección dedicada a mostrar el cine documental que se está haciendo actualmente en Navarra. "Se realizará durante tres días. En el primero, se proyectarán películas ya acabadas como Notes on the other, No crecen y 778 La Chanson de Roland, que se estrenará por primera vez en Pamplona el 24 de febrero, y al día siguiente se hará lo propio en las salas de cine comerciales", señaló Lasa. Posteriormente se proyectarán durante los dos días restantes, películas in working progress, es decir, aún sin acabar, como son El doctor y Pura Vida. Así, los autores, productores y realizadores mostrarán al público lo que llevan hecho y lo comentarán. Todo ello se desarrollará en Condestable. Este año, además, se unirá Civican al evento, ya que en la biblioteca se podrán visionar de forma individualizada las películas de la Sección Oficial, las dos retrospectivas y la de la Región Central, en la modalidad de elección a la carta.

Dentro de las secciones retrospectivas es importante reseñar que este año llevarán por título Lo personal es político: feminismo y documental; y Tupi or not Tupi. "La primera se centrará en describir los últimos 40 años de historia de la relación entre feminismo y documental; y dicha sección irá acompañada de un libro que llevará el mismo título y que podrá comprarse al precio de 10 euros, y una mesa redonda sobre el tema en Condestable", explica el director de Punto de Vista. "Y la segunda, se centrará en el tema del canibalismo cultural pero desde un punto cómico, sin dramatizar, sólo buscando el lado simpático", añade. "Se tratarán, además, temas de denuncia social, y como es obvio, se hablará de la crisis", cuenta. En ambas secciones destacará, eso sí, ese acento global, "puesto que tenemos películas australianas, brasileñas, egipcias, y de lugares que habitualmente no se ven y que se salen del cine occidental", señaló Cerdán.

Así pues, las entradas para el festival, que tendrán un coste de 3 euros las sueltas, y 20 el abono para 10 sesiones, se pueden comprar a partir de hoy. Y las proyecciones de Condestable serán gratuitas, previa retirada de invitaciones. "Punto de Vista es un festival pequeño pero muy digno, y eso es lo que nos hace proyectarnos. Este evento se ha consolidado como un espacio en el que poder impulsar aquellas películas que queremos que se vean, porque hay muchas y de muy buena calidad", puntualizó el director.