Síguenos en redes sociales:

La Red Española de Teatros, preocupada por los "continuos recortes" en cultura

Critican la "dependencia de voluntades políticas" y "la escasa autonomía de gestión"

madrid. La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública mostró ayer su "profunda preocupación" por los "continuos recortes en materia de cultura" que se han producido en los últimos meses y que hacen peligrar, señalaron, numerosas compañías españolas de danza y teatro.

Conscientes de que la crisis económica actual "pone en cuestión la viabilidad del actual modelo de exhibición", los responsables de la Red reclamaron por medio de un comunicado "políticas activas responsables" y la unión solidaria de cuantos actores intervienen en el sector de las artes escénicas.

En los seis puntos que componen un documento que han remitido a los medios, esta institución critica la "dependencia de voluntades políticas" y la "escasa autonomía de gestión" bajo la que operan los teatros y auditorios públicos.

Una situación, ésta, que piden erradicar con "proyectos de futuro que no encorseten" su actividad, siguiendo para ello procedimientos económicos y administrativos más ágiles que ya están siendo estudiados en diversos foros de debate.

En este sentido, sus responsables destacan la rigidez de la normativa presupuestaria y contable de las administraciones locales, una circunstancia, afirman, que condiciona la gestión de un significativo número de espacios públicos.