La 7ª edición del festival Beltza Weekend dedicado al soul y r&b tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de septiembre de 2025 en Pamplona-Iruña y contará con un cartel encabezado por cuatro cantantes de origen estadounidense: el soulman y actor de Harlem (Nueva York) Carlton Humel Smith; la cantante procedente de Nueva Orleans Acantha Lang; uno de los últimos shouters del rock and roll, Barrence Whitfield, acompañado por el grupo MFC Chicken, y la cantante nacida en St. Louis Ciara Thompson, quien lidera la banda francesa de soul The Buttshakers.

Junto con estas cuatro bandas que protagonizarán los conciertos de la sala Zentral el viernes día 5 y el sábado 6 de septiembre, se celebrarán dos conciertos gratuitos. El primero de ellos tendrá lugar el jueves 4 de septiembre y estará protagonizado por la banda asturiana The Soulers. Mango Wood, por su parte, actuará el sábado día 7 desplegando su poderoso reggae añejo. Ambos conciertos gratuitos tendrán lugar en la terraza del Mesón del Caballo Blanco.

Carlton Jumel Smith. Ron Jenner

Sesiones de Dj

De este modo, el festival Beltza Weekend vuelve a apostar por "un cartel en el que destacan la calidad de sus participantes y su carácter internacional, así como la variedad estilística dentro del amplio espectro de la música negra" (del soul al reggae, pasando por el r&b, funk y el rock and roll), indican desde la organización.

El apartado musical se completará con una serie de sesiones y fiestas protagonizadas "por una selección de las y los mejores DJs de música negra", agregan (y en estricto vinilo) que "iremos develando conforme se acerquen las fechas del festival".

Programación cultural

Como siempre, Beltza Weekend ha organizado una variada programación cultural paralela que tiene como objetivo "enriquecer y extender la propuesta estrictamente musical a otros ámbitos artísticos como la el cine, la literatura o las artes plásticas".

De este modo, el sábado 14 de junio, a el grupo Pata Pun!! ofrecerá a las 12:00 horas (lugar por determinar) un cuento musicalizado dirigido a los más pequeños de la casa titulado La Historia de la música negra para familias, en el que se explicarán los orígenes y desarrollo de lo que conocemos como música negra: un viaje por el blues, soul, country, rock and roll, rythm blues...

Asimismo, el 3 de septiembre la Filmoteca de Navarra proyectará la película Respect (2021), un biopic dirigido por Liesl Tommy sobre la legendaria cantante de soul Aretha Franklin.

Por último, este año también habrá una exposición de artes plásticas (el año pasado no la organizamos porque editamos el single del grupo Gregario de Luxe). Se trata de una muestra del artista plástico, ilustrador y dibujante residente en Pamplona Nacho Martínez Ignatus (Barcelona, 1969), que expondrá una obra realizada ad hoc para el festival y que tendrá como eje conductor la cultura subyacente a los sonidos negros afroamericanos bajo el título Solo queríamos bailar. La muestra tendrá lugar en el zaguán del Condestable durante el mes de septiembre y coincidiendo con el Salón del Cómic de Navarra.

Oferta de lanzamiento

Por otro lado, para dar a conocer el festival fuera del la capital navarra, se han organizado una serie de fiestas de presentación que tendrán lugar próximamente en Tafalla, Madrid y Donostia.

Por otro lado, ya se puede adquirir el abono de dos días - viernes y sábado- a un precio reducido de 50 euros + gastos (después serán 56 euros + gastos) que da acceso a los conciertos de la sala Zentral, así como las entradas de día (30 euros + gastos) en este enlace. Como siempre, más adelante saldrán a la venta los bonos físicos sin gastos de gestión.