Síguenos en redes sociales:

Gora! La Mandragora

El bar de San Jorge servirá como atípico escenario para lapresentación del nuevo proyecto musical

Gora! La MandragoraJavier Bergasa

Natxo Redín (guitarra y voz), Patxi Garro (guitarra y voz) y Jokin Pallarés (guitarra y voz), tres músicos harto conocidos en la escena local, han decidido desempolvar uno de eso discos que marcó a varias generaciones y que ha permanecido en el imaginario popular desde que se editara, allá por 1981, La Mandrágora. Curiosamente, La Mandrágora, trío originalmente integrado por Javier Krahe, Joaquín Sabina y Alberto Pérez, ofreció su último concierto en La Ciudadela de Pamplona.

"La historia nació de Natxo, que fue quien me la propuso", explica Patxi. "Yo llevaba tiempo dándole vueltas a la historia... A recordar canciones que oías de crío y te partías el culo con ellas, las típicas que te ibas de tienda de campaña con la cuadrilla y las tocabas. Pero lo bueno es que son canciones que las escuchas ahora y siguen siendo buenas y te sigues riendo con ellas. Coincidimos los tres con ganas, en el momento adecuado y nos lanzamos a ello", apunta Natxo.

"La idea de hacer íntegro el disco nace porque, cuando éramos jóvenes, lo escuchábamos entero, ya que era la época en la que en los bares se ponían los discos enteros. Además, cuando empezamos a ensayar Natxo y yo, nos salían todas, una detrás de otra. Así que solo nos faltaba alguien que hiciera de Sabina, y quién mejor que Jokin (Enemigos Íntimos)", apunta Patxi. Y es que el trío tiene claro que, a la hora de llevar el álbum al directo, van a respetar la filosofía de la grabación y de lo que eran los espectáculos que ofrecía La Mandrágora. "Hemos cogido el disco tal y como es, con turutas incluidas, y a partir de ahí hemos aportado nuestros arreglos, lo hemos mandragorizado (risas)", explica Jokin. "Hay guitarras y turutas, pero también banjo, armónica... Lo que nos sabemos todavía es si nos vamos a maquear para los conciertos, ya que lo que realmente importa son las canciones, no nosotros. Lo que queremos es recuperar el espíritu festivo, lúdico y jovial de aquellas actuaciones", apunta Patxi. En lo concerniente a la distribución de los papeles, Jokin Pallarés, evidentemente, hace de Sabina y el resto (Krahe y Pérez) se lo reparten entre Patxi y Natxo, aunque el formato no es cerrado.

El primer concierto que ofrecerán, bajo el nombre de Gora! La Mandrágora, tendrá lugar el próximo día 28 de diciembre, a las 20.30 horas en La Musería de San Jorge. A éste el seguirán: 17 de enero, 21.00 horas, en el Black Rose; el viernes, 27 de enero, en el Bar Zokoa; y el 24 de febrero, en la Sidrería Auzmendi, en formato cena más concierto. "Llevaremos turutas para repartir entre la gente así como las letras de las canciones. En este sentido, se trata de ver también cómo acogen las nuevas generaciones este disco, ya que, aunque para nosotros marcó, pero igual a las nuevas generaciones se la sopla", resume Patxi. n