Lourdes Oñederra imparte la cátedra Koldo Mitxelena en Chicago (EEUU) a partir del 11 de abril
DONOSTIA. La cátedra tiene como fin promover la difusión de los estudios vascos en el ámbito universitario norteamericano. Enclavada en el Division of Humanities, cada curso académico acogerá a un profesor vasco para que imparta clases en la University of Chicago por un cuatrimestre.
Oñederra, será la primera en ostentar esta cátedra y será presentada como tal en el acto que se celebrará en Chicago dentro del programa inaugural.
Los eventos de apertura de la cátedra han sido organizados por el Instituto Vasco Etxepare junto con el Instituto Cervantes de Chicago y la Division of the Humanities de la University of Chicago y se celebrarán entre el 9 y el 22 de abril en diferentes espacios.
El programa será inaugurado por la consejera de Cultura del Gobierno Vasco, Blanca Urgell, y por Mari Jose Olaziregi, directora para la Promoción y Difusión de la Lengua Vasca del Instituto Etxepare. La directora de Etxepare, Aizpea Goenaga, participará en las jornadas de clausura de la programación.
Las actividades incluyen conferencias impartidas por periodistas expertos en cultura vasca como Paddy Woodworth, mesas redondas protagonizadas por escritoras vascas como Arantxa Urretabizkaia o Eider Rodriguez, proyecciones de películas vascas de Helena Taberna y Asier Altuna, así como una exposición de la artista Erlea Maneros, que podrá verse hasta el 13 de mayo.
EDUARDO CHILLIDA Por otro lado, Etxepare también ha creado la Cátedra Eduardo Chillida de Arte Vasco, a partir del curso 2012-2013 en la Johann Wolfgang Goethe Universitt de Frankfurt (Alemania).
La cátedra estará dedicada al arte vasco y su objetivo es fomentar la investigación y difusión académica del arte vasco en general y de obra de Eduardo Chillida en particular.
Anualmente se invitará a un investigador de relevancia internacional a ofrecer un seminario o ciclo de conferencias, que deberá ser fruto de investigaciones previas o paralelas, ya que ante todo se pretende impulsar la investigación.
Esta oferta académica se integrará en el master internacional de estudios curatoriales, un programa de postgrado organizado por la universidad y la Stdelschule con la colaboración de los museos de la ciudad y el Frankfurter Allgemeine.
Más en Cultura
-
Creación de máscaras, escritura dramática y un encuentro intergeneracional, entre la oferta formativa del Festival de Olite
-
“La imaginación es un arma muy poderosa para construir nuestro propio camino”
-
La música de compositores franceses protagonizará la 22ª edición del Festival de Mendigorría
-
El festival Tomorrowland se mantiene pese a perder su escenario principal por un incendio