Síguenos en redes sociales:

Gatos Bizcos, joyas de swing, rock, blues y sou

El concierto de 'Gatos bizcos' tendrá lugar el próximo miércoles, día 4, a partir de las 22.00 horas. el precio de las entradas es de 8 euros. el cuarteto presentará en directo las canciones de su último trabajo discográfico, 'I Can't Believe my eyes'

Gatos Bizcos, joyas de swing, rock, blues y souD.N.

Gatos Bizcos es una de esas bandas que recorren el Estado cargadas de calidad hasta los topes y con la premisa de disfrutar y hacer disfrutar tocando. El próximo miércoles tendremos el placer de tenerlos en Pamplona.

Quique Gómez, voz y armónica de la banda, rememora el origen de la formación, que estuvo certificado por la leyenda del blues Eddie C. Campbell: "Los cuatro somos músicos jóvenes que nos juntamos para tocar pero sin definir un proyecto. Yo conocí a Eddie en Chicago, lo traje de gira a España y nosotros fuimos su banda para los conciertos. Aunque ya habíamos actuado antes, a partir de aquellas tres semanas que pasamos con él, el grupo se consolidó y nos lanzamos a componer. Además, al tocar con una persona como Eddie aprendes muchísimo, ya que en la música, lo importante es aprender de quienes han inventado los géneros, y en este sentido Eddie se convirtió en una fuente inagotable de conocimientos y de actitud".

Aquella gira, y el proceso compositivo que le siguió, dieron lugar al primer disco de Gatos Bizcos, I can't believe my eyes, una genial mezcla de blues, rock, soul y swing. "Las etiquetas intentan poner nombre a todo, pero hay cosas que no son ni verdes ni azules ni amarillas. Nosotros tenemos muchísimas influencias. Yo crecí en los 90 y con 14 o 15 años escuchaba a Pearl Jam, Stone Temple Pilots, Black Crowes, los Ramones o Sound Garden. A la vez, me acercaba por primera vez al blues y me compraba mi primera armónica. Por otra parte, a los cuatro miembros del grupo también nos gusta mucho el jazz. Por lo tanto, cuando compones te sale una mezcla de todo lo que has escuchado en tu vida. Aunque me considere un bluesman, tengo muchísimas influencias". Toda una declaración de intenciones y actitud que motiva su propia concepción del blues. "Yo no creo que el blues sea un tipo de música, lo considero un lenguaje que puedes plantar en cualquier música. Es decir, yo cuanto toco jazz, rock o pop, toco bluesero. El problema es que, en España, el blues no es una buena connotación. Me explico. La gente se piensa que sabe lo que es el blues, aunque no lo sepa, por citar a Miles Davis. Piensan que el blues es una música lenta, que no se canta o que es aburrida. Además, tocar blues no te abre puertas, más bien las cierra. Intenta hacer un concierto de blues en Madrid, ¿a ver dónde tocas si no es un club especializado? En este sentido, yo lo único que quiero es que la gente valore lo que hacemos, que lo escuche y que luego decidan. Si le quieren poner el nombre de blues, perfecto, pero que lo escuchen, porque si no lo hacen están determinando la capacidad del alcance de tu música".

El grupo

Quique Gómez (voz, armónica y guitarra) ha tocado con destacadas figuras de la música negra afroamericana como Bob Stroger, Jimmy Burns, Rockin' Johnny, Katherine Davis, Tail Dragger.

Pablo Sanpa (guitarra) es colaborador habitual de Red House. Ha tocado con artistas de la talla de Gene Taylor o Lou Marini.

Héctor Rojo (contrabajo y coros) participó en las giras españolas de Buddy Miles. En la actualidad forma parte de las bandas de De Pedro y Josele Santiago.

Miguel Ángel Benito es baterista de la Big Band de Bob Sands.

La actuación que ofrecerá Gatos Bizcos en Pamplona contará con Txipirones Blues Band como grupo invitado.