Síguenos en redes sociales:

Las mejores zarzuelas de Amadeo Vives llegan hoy a Baluarte

la obra lírico-teatral de albert boadella 'amadeu' se mueve entre el drama y el humorProtagonizada por Antoni Comas y Raúl Fernández, cuenta con la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid

Las mejores zarzuelas de Amadeo Vives llegan hoy a BaluarteJ. Villanueva

pamplona. Amadeu, espectáculo musical que pasa revista a las mejores zarzuelas de Amadeo Vives, llega a Baluarte esta tarde (20.00 horas) de la mano de Albert Boadella (Els Joglars). La Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid y destacados solistas de la lírica española serán los encargados de interpretar en directo las mejores partituras del compositor catalán -considerado uno de los grandes referentes de la zarzuela en España y a nivel internacional-, como Doña Francisquita, Bohemios, Maruxa, La Generala o las canciones populares creadas en su juventud.

Antoni Comas y Raúl Fernández protagonizan este espectáculo que se mueve entre el drama y el humor y que recibió el Premio a la Mejor Nueva Producción Española de Zarzuela en los VI Premios Líricos Teatro Campoamor de Oviedo 2011. Las entradas de Amadeu cuestan 32, 24 y 20 euros, según zona, y se pueden adquirir a través de los canales habituales: en las taquillas de Baluarte, en la web www.baluarte.com, en Servicaixa y en el teléfono 902 33 22 11.

Amadeu narra la historia de un periodista aficionado al rock duro al que le encargan un reportaje sobre la figura del compositor de zarzuela Amadeo Vives, debido a una polémica por la que parece que nadie en Cataluña quiere mantener los gastos de su tumba y puede acabar en una fosa común. La investigación sobre el famoso músico catalán, del que no conocía ni su existencia, lleva al joven periodista a imaginarse de manera real la vida y la obra de Vives. A medida que aumenta su fantaseada relación con Vives, el joven va cambiando sus conceptos sobre el arte, la vida y la política.

Amadeo Vives o Amadeu Vives i Roig (Collbató, provincia de Barcelona, 18 de noviembre de 1871 - Madrid, 2 de diciembre de 1932) fue un compositor español, autor de míticas zarzuelas y óperas, uno de los grandes referentes de la zarzuela en España y a nivel internacional. Estudió armonía y composición con J. Rivera y más tarde actuó como maestro de capilla en un asilo de Málaga y en el convento de Loreto en Barcelona. Junto con Lluís Millet fundó el Orfeó Català, en 1891, para el que compuso numerosas canciones originales, como L'emigrant o La balanguera, y transcripciones de música popular. Entre sus obras más representativas se encuentran Don Lucas del Cigarral (1899), La balada de la luz (1900), Bohemios (1903), El húsar de la guardia (1904), La gatita blanca (1905), Maruxa (1914) -transformada en ópera en 1915-, Balada de Carnaval (1919), Doña Francisquita (1923) y La villana. Asimismo, compuso las Canciones epigramáticas sobre textos de clásicos del Siglo de Oro (1916), obras corales como L'emigrant (1890, con texto de Jacinto Verdaguer) y Follies i paisatges (1928) y operetas como La Generala.