Rock, jazz, folk

CHUCHÍN IBÁÑEZ

>Miércoles 30 de abril, a las 18 horas, en el centro sociocultural de Muro de Ágreda (Soria).

>Viernes 2 de mayo, a las 19.30 horas, en el bar restaurante Ciudad de Sangüesa. Tardeo especial con pintxo pote y concierto de rancheras. Entrada libre.

CHUCHÍN IBÁÑEZ Y JESÚS TAPIZ (DÚO MARIACHI)

>Jueves 1 de mayo, a las 13 horas, en Terraza Bar Javier (3ªAgrupación Orvina). Fiestas de la Txantrea; a las 17.30 horas, en la sociedad de Unzué. Fiesta del Club de Jubilados Arizu.

>Domingo 4 de mayo en la SDRGTajonar. Celebración del Día de la Madre y homenaje a los socios mayores. Comida + sobremesa musical. Reservas e información: 609570809 - cntajonar@gmail.com

CONCIERTOS SALA TÓTEM

>Jueves 1 de mayo, Frozen Crown

+ Fellowship + Lutharo. Apertura: 18.30 horas. Entradas: 23€ + gastos.

>Sábado 3 de mayo, Michael Schenker

+ Human Zoo + Gut’s. Apertura: 18.30 horas. Sold out.

PACO MONTALVO Grandes clásicos 2.0. Violín flamenco. Sábado 3 de mayo, a las 20.30 horas, en la sala principal de Baluarte. Entradas: 35/45/55€.

LOS TENAMPAS Con amigos. Domingo 4 de mayo a las 19 horas en la sala principal de Baluarte. Entradas: 25/30/35€.

Música clásica 

ESCUELA DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA Programación de audiciones y conciertos en el salón de actos (C/General Chinchilla nº 6 bajo, entrada por calle Padre Moret). Miércoles 30 de abril, a las 19.45 horas, en la sala grande del edificio concejil de Tiebas, concierto del grupo de música de cámara Ensemble 4.10, de la profesora MªJosé Ros.

CONCIERTO DE BIG BAND. HOMENAJE A COUNT BASIE Viernes 2 de mayo, a las 19 horas, en la plaza del paseo Pérez Goyena de la Ciudad de la Música. Alumnado de 5º y 6º de Brass Band del Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate, dirigido por el profesor Iñaki Rodríguez. Con la colaboración de las voces de Candela Marín y Carlos Medrano.

Teatro /Danza

SABES QUE LAS FLORES DE PLÁSTICO NUNCA HAN VIVIDO, ¿VERDAD? Miércoles 30 de abril (función en castellano) a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Dirección:Mireia Gabilondo. Intérpretes: Karmele Aranburu, Aitziber Garmendia, Telmo Irureta. Entradas: 12€.

PORROTX, MARIMOTOTS, PUPU ETA LORE Ostirala iritsi da! Miércoles 30 de abril a las 17 (catellano) y a las 19 horas (euskera) en la Casa de Cultura de Burlada. Precio: 7 euros (anticipada) y 9 euros (taquilla).

DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA Miércoles 30 de abril a las 18.30 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela. Intervienen: Gimnasio Fitness, Grupo de ballet folclórico Raíces Andinas, Escuela de Teatro y Danza Ángel Martínez, Estudio de danza Arte y movimiento, La Academia, Asociación de Búlgaros Orffey, Danza T. Asociación navarra de bailes de salón, Asociación Danzarf, Mi belloEcuador, Club gimnasia rítmica de Tudela, Zentro Ágora, Grupo municipal de danzas de Tudela. Cierre de la gala a cargo de la compañía joven de danza Volatín. Precio: 8 euros. 

PARENA TEATRO El paraíso de los rotos. Viernes 2 de mayo a las 20.30 horas en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Precio: 8 euros.

AIMAR ODRIOZOLA &DAVID EUSSE Acabarnos. Danza contemporánea. La relación entre cuerpo y tecnología. Encuentro con el equipo artístico tras la función. Viernes 2 de mayo, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 6€.

PAYASOS KUKO, TRUKO & BOLENWAIDER Viernes 2 de mayo, a las 18 horas, en la plaza de los Gigantes de Noáin. Entrada libre.

AKIRA YOSHIDA El porqué de los perdidos. Sábado 3 de mayo, a las 19.30 horas, en el auditorio de Berriozar. Entradas: 6€.

TXALO PRODUKZIOAK Arizona. (Estreno en Navarra en castellano). Sábado 3 de mayo, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 10€.

RAÚL ANTÓN Presentación de su nuevo monólogo Hay más tontos que ventanas el sábado 3 de mayo a las 17.30 horas en la sala Indara. 

GRUPO DE TEATRO DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES EL CAMBIO DE MURILLO EL FRUTO Jugaremos en el bosque. Sábado 3 de mayo, a las 18.30 horas, en el cine-teatro de Mélida. Entradas: 5€.

TALLER DE TEATRO DEL IES NAVARRO VILLOSLADA DE PAMPLONA Personajas. Homenaje a las personajes femeninos del teatro universal en forma de una divertida comedia musical. Sábado 3 de mayo. Lugar:IESNavarro Villoslada. Hora: 19.30 horas. Entrada libre. Retirada de invitaciones en la Consejería del instituto desde una semana antes.

FEDERACIÓN DE TEATRO AMATEUR DE NAVARRA 

>Sábado 3 de mayo a las 18.30 horas en el cine-teatro de Mélida, Jugaremos en el bosque a cargo de Mujeres El Cambio.

>Domingo 4 de mayo a las 16.30 y 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro, La corona de Casandra a cargo de Acto Zero.

>Domingo 4 de mayo a las 19.30 horas en civivox Iturrama, Páncreas a cargo de Camino Escénico. 

MAKU GUTIÉRREZ Love is in the air. Estreno. Sábado 3 y domingo 4 de mayo, a las 20 horas, en el teatro de la Casa de Cultura de Villava. Entradas: 3€.

Cine

CINE MONCAYO DE TUDELA

-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6 euros.

>Miércoles 30 de abril a las 18 y 20.15 horas (VOSE); y jueves 1 de mayo a las 18 y 20.15 horas, The Alto Knights.

FILMOTECA DE NAVARRA

-CICLO ‘ESCRITO Y FILMADO IV’. Precio: 3 euros. A las 19.30 horas.

>Miércoles 30 de abril, Padre Padrone.

-CINE POLSKA. Precio: 3 euros.

>Viernes 2 de mayo a las 19.30 horas, Esta no es mi película.

>Sábado 3 de mayo a las 18.30 horas en civivox Condestable, Donde empezamos.

Exposiciones 

CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas. Domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas. 

-Sala de Armas. 1ª planta. Fuera de formato /Formatutik kanpo, selección de seis artistas navarros: David Anocibar, María Azcona, Andrea Ganuza, Pedro Osákar, Carlos Puig y Juan Sukilbide. Hasta el 4 de mayo.

-Polvorín. Exposición Plasta de Jaime Remírez de Ganuza y Pablo Giobellina. Hasta el 4 de mayo.

-Pabellón de Mixtos. Cybèle Varela: érase una vez. Retrospectiva de su personal lenguaje visual con elementos de estética pop, surrealismo y crítica social. Hasta el 4 de mayo.

ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Horario: de lunes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

>Exposición de los documentos de las Hermanas Úriz Pi con motivo de la donación del fondo Úriz Pi. Hasta el 30 de abril. Horario: de lunes a domingo de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.

>Exposición Insultos de otro tiempo. Navarra siglos XVI-XVIII. Hasta el 17 de agosto. Visitas guiadas gratuitas, sábados a las 12 horas llamando al teléfono 848 424667.

SALA DE LA MURALLA DE BALUARTE Exposición STROM-Astronomía inclusiva. Hasta el 22 de junio. Horario: viernes de 17 a 20 horas; sábados y domingos de 11 a 14 y de 17 a 20 horas; de lunes a viernes de 10 a 14 horas para visitas escolares y grupos organizados, previa reserva. Acceso gratuito, previa retirada de invitaciones en la taquilla. Visitas guiadas: 3 euros.

CIVIVOX CONDESTABLE Exposición colectiva Arte más allá de la vista de Arte Oinez 2025. Hasta el 1 de junio. En las salas 1 y 2.

GELTOKI Exposición de los trabajos de 1º y 2º de Bachillerato del Instituto Iturrama. 

EL CORTE INGLÉS Exposición colectiva de pintura Diverart, del Grupo Diverart. Del 1 al 30 de abril. Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas en ausencia de actividad cultural.

BIBLIOTECA GENERAL DE NAVARRA Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas y sábados de 8.30 a 13.30 horas.

>Exposición MO. Behi euskaldun baten memoriak. Exposición sobre la novela gráfica de Juan Suarez y Pello Varela. Del 10 de marzo al 10 de mayo. 

>Sala planta 1. Exposición Extrañarse, asombrarse /Atzerritaratzea, harritzea. Ciclo Narrativas migrantes: pensamiento poético en la inmigración. Del 23 de abril al 28 de mayo.

VESTÍBULO DE EL SARIO ExposiciónQuiero hacerte venir para que me mires, de Leyre Arraiza. Del 30 de abril al 30 de junio. 

MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA A partir del lunes 31 de marzo, horario de primavera-verano: de lunes a sábado de 10.30 a 18 horas. 

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.

>Sala de Prehistoria. La mujer de Aizpea (4.600 a.C.).

>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.

>Planta baja. Estatua togada de Pompaelo. 

>Exposición Jugando, cuento. Jostatuz, kontatu egiten dut, de Mertxe Sueskun. Del 27 de marzo al 14 de septiembre.

MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Exposición permanente:siete salas temáticas.

MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Exposición temporal Sebastián Taberna: el rostro de la guerra. Hasta el 7 de septiembre.

MUSEO DEL FERROCARRIL DE CASTEJÓN 

>Exposición Yo y mis pinturas de Rashid Aakil. Del 10 de abril al 4 de mayo.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario de invierno: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/San Nicolás, 1.

>Espacio expositivo Sugerencias: Obra de Floren Fernández de Retana Lobo,Erretan. 

>Exposición temporal Testimoniar la naturaleza. Pinturas de Luis Garrido. Del 14 de marzo al 4 de mayo.

CENTRO CÍVICO DE TAFALLA Exposición fotográfica de la ONG Y os lo cuento. Del 25 de abril al 10 de mayo.

CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Horario: de martes a sábado de 10.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas; domingos, lunes y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

>Exposición 40 años pintando, de Juan Belzunegui. Del 13 de febrero al 4 de mayo.

PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN DE DE TUDELA Exposición Visiones en asfalto, de Javier Rodríguez. Del 24 de marzo al 2 de mayo. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas.

CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: martes a viernes de 12 a 14 y 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas, domingos de 12 a 14 horas.

>Sala de exposiciones. En Sangüesa con amigos. Pedro Salaberri. Del 10 de abril al 4 de mayo. 

CASA DE CULTURA DE BURLADA Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas. Sábados, domingos y festivos en función de la programación.

>Exposición Pindro dantzarik. El pueblo gitano en Euskal Herria. Del 1 al 30 de abril. 

CASA DE CULTURA DE VILLAVA Pueblos que fueron /Herri izandakoak. Maquetas de pueblos anegados por las aguas del pantano de Itoiz. Toño Villanueva y Juan Jesús Leache. Del 10 de abril al 4 de mayo. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas; domingo 4 de mayo de 19 a 20 horas.

CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

>Exposición Mosaico de miradas, de Marijose Recalde. Del 6 al 30 de abril. 

LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición Conglomérat (conjunto formado por fragmentos aglomerados) de Helena Elbusto. Del 21 de febrero al 10 de mayo. Horario: de martes a viernes de 12 a 13.30 y de 18 a 20 horas; sábados y domingos de 12 a 14 horas. Calle Fuente de la Teja, 12.

GALERÍA arteA2 Exposición Añorando el mar. Pinturas de MarisolEsparza. Del 11 de abril al 10 de mayo. Horario: mañanas: de martes a viernes de 10 a 13.30 horas;sábado de 11.30 a 13.30 horas; tardes: de lunes a viernes de 17 a 20 horas. C/Idoia, 9 bajo (Zizur Mayor).

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Horario: de martes a sábado de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas; lunes cerrado. Calle San Antón, 61. 

>Exposición de acuarelas La sombra del agua. Autor: Miguel Oliver. Del 25 de abril al 28 de mayo.

GALERÍA ORMOLÚ Exposición de grabado Lo etéreo de Sagrario Iraizoz y Willy Zabala. Del 4 al 30 de abril. Visitas guiadas los martes a las 19 horas en Sagrario Iraizoz y los jueves a las 11 horas con Willy Zabala. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 18 a 20 horas; sábados de 11 a 14 horas. C/Paulino Caballero, 42 bajo.

E_SPACIOARTE APAINDU Exposición Azal arrastoak. Autor: Txiki Keixeta. Del 21 de marzo al 30 de abril. C/Curia, 7. 

LIBRERÍA RE-READ Exposición de arte y literatura infantil y juvenil Azul verde mar del taller BidariArte. Del 1 al 30 de abril. 

BAR IBIRICU Exposición de pintura a pastel de Idoia Queiruga. Horario: de lunes a viernes de 6.30 a 16.30 horas; sábados de 8.30 a 12 horas; domingo, cerrado. C/V7 Mutilva.

CASA DEL VÍNCULO DE PUENTE LA REINA-GARES Exposición de pinturas de Burkide. Del 15 de abril al 4 de mayo. Horario: de 10 a 14 y de 16 a 19 horas; lunes cerrado; domingos y festivos de 11 a 14 horas.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (primer domingo de mes visita dramatizada). 

EXPOSICIONES

>Exposición Colección Museo Universidad de Navarra. Cuatro décadas. Hasta el 24 de agosto.

>Exposición con fotografías del precursor del cine, Eadweard Muybridge. Proyección de video y 56 fotografías. Del 2 de abril al 24 de agosto.Entrada libre.

PROGRAMACIÓN

>Miércoles 30 de abril a las 19.30 horas, Aterballeto, centro coreográfico nacional de Italia.

Conferencias /Presentaciones

ENCUENTRO CON SUSANA RODRÍGUEZ LEZÁUN Encuentro de los lectores con la escritora y directora del Festival Pamplona Negra. Miércoles 30 de abril, a las 19 horas, en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘VIAJE A CRETA’ DE REGINA SALCEDO Miércoles 30 de abril a las 19 horas en la librería Elkar (calle Leire). Acompañará a la autora Berta Bernarte. 

IDENTIFICACIÓN Y CONOCIMIENTO DE SITUACIONES DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Diálogos con investigadoras feministas. A cargo de Ariadna García Prado, profesora titular en la UPNA. Miércoles 30 de abril, a las 18 horas, en la Casa de las Mujeres de Pamplona. Entrada libre. Organiza:COMFIN.

DIÁLOGOS SOBRE LA HISTORIA DE LA CIUDAD A las 19 horas en el Palacio del Condestable.

>Miércoles 30 de abril, Pamplona, de sede de la corte y foco humanista a sede de virreyes a cargo de Álvaro Adot Lerga y Peio Monteano.

PROGRAMA CONFERENCIAS FORO GOGOA A las 19.30 horas en el salón de actos del Instituto de la Plaza de la Cruz (C/San Fermín, 51).

>Miércoles 30 de abril, El poder transformador de la literatura a cargo de Gustavo Martín Garzo, escritor, licenciado en Filosofía y Letras en la especialidad de Psicología.

ALAIN ELIZALDE Y YOLANDA ALMEIDA Lectura dramatizada Manos arriba S.L.

>Miércoles 30 de abril a las 18.30 horas en la biblioteca de Larraga.

CICLO LITERARIO ‘MOVIMIENTO CENTRÍFUGO 2025’ Los eventos tendrán lugar en el salón Pinaquy (C/San Francisco, 5). Entrada libre.

>Viernes 2 de mayo, a las 19 horas, performance sobre el libro La isla desnuda, proyecto de Lola Nieto.

Civican

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL A las 18 horas, en la biblioteca, Tertulia literaria en torno a la obra Basilisco (2020), de Jon Bilbao. Para participar será necesario haber leído el libro. Conducido por Olga Balbona, bibliotecaria;a las 19 horas, en el auditorio, Conferencia. Inteligencia Artificial vs Inteligencia Humana. Con Javier Tirapu Ustárroz, neuropsicólogo. 

SÁBADO 3 DE MAYO A las 11.30 horas, en la biblioteca infantil, Laboratorio. Théke. Se busca la reivindicación del poder del libro y el objeto analógico mediante la elaboración de pequeños códices. Impartido por Maushaus, espacio de arquitectura. Público familiar a partir de 4 años.

Cursos /Talleres

TALLERES GRATUITOS PARA FAMILIAS. MERTXE SUESKUN. ‘JUGANDO, CUENTO’ Fechas: sábados 3, 10, 17 y 24 de mayo. Horario: de 17 a 18.30 horas. Dirigido a familias (niños/as a partir de 5 años. Impartido por Jyotima Barrenetxea. Plazas: 18. Gratuito. Inscripciones en la taquilla del Museo de Navarra en horario de apertura del museo, por orden de llegada y hasta agotar plazas.

TALLER EN EUSKERA: TALLER DE HUERTA Sábado 10 de mayo de 16.30 a 18.30 horas. Casa del Concejo de Berriosuso. Para alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria. Entrada libre previa inscripción en el teléfono 012 y en la web municipal.

Ayuntamiento de Pamplona

MIÉRCOLES 30 DE ABRIL A las 19 horas, en civivox Iturrama, Otra mirada. Proyección cinematográfica. Yo soy Sam, de Jessie Nelson. Entrada libre previa inscripción;a las 19 horas, en el Palacio del Condestable, Pompelo. Pamplona. Iruña. 2.100 años de convivencia. Mesa redonda. Pamplona, de sede de la corte y foco humanista a sede de virreyes. Con Álvaro Adot, historiador y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, y Peio Monteano, historiador. Entrada libre;a las 19 horas, en la Casa de la Juventud, Cafeteando. Hablamos de... Puntos Violeta y otros recursos frente a la violencia. Entrada libre; a las 19 horas, en la Casa de la Juventud, Teatro. El Estado son ellos, del Grupo de Teatro IESJulio Caro Baroja. Entrada libre.

VIERNES 2 DE MAYO A las 18 horas, en la Casa de la Juventud, Charla. Acto de celebración del 40 aniversario de Greenpeace. Participan:Ana Parallé (País Vasco), Félix Pina (Murcia), Iban Echandi (Navarra) e Iñaki Larrañeta (Navarra). Entrada libre;a las 18.30 horas, en la Casa de la Juventud, Cafeteando. Karaoke. Entrada libre.

Varios

IPUIN-KONTALARIA / CUENTACUENTOS EN ANSOÁIN Sustraietatik zerura. Con Birjiñe Albira. En euskera. Entrada libre. Miércoles 30 de abril, a las 17.30 horas, en la biblioteca. De 3 qa 9 años. 

ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA DE NAVARRA

>Miércoles 30 de abril, a las 18 horas, en la sala infantil, cuentacuentos: kamishibai. Títulos: Mucho ánimo, bebe dinosaurio, Nadie me quiere, El cocinero malhumorado y Ricitos de oro. En castellano. Para mayores de 4 años. 

>MIércoles 30 de abril, a las 19.30 horas, en la sala de proyecciones, proyección de Padre Padrone. Ciclo Escrito y filmado. Entrada: 3€.

25 ANIVERSARIO DEL IESNAPA FÉLIX URABAYEN Miércoles 30 de abril. A las 11 horas, charla La literatura y el maestro, a cargo de Manuel Bear;a las 11.45 horas, visita a las exposiciones sobre Félix Urabayen y de fotografías de la historia del instituto; aperitivo. Por la tarde, a las 17.30 horas, charla Nulla aetas ad discendum sera, a cargo de Óscar Gilarrondo; a las 18 horas, ElIESNAPA a través del tiempo. Coloquio con los antiguos directores:Miguel Ángel Echeverría, Vicente Galbete y Fernando Carbajo; a las 18.30 horas, visita a las exposiciones sobre Félix Urabayen y de fotografías de la historia del instituto. Aperitivo.