El cortometraje Cambium, dirigido por las cineastas navarras Marina Lameiro y Maddi Barber, ha sido seleccionado en competición nacional del Festival Internacional de Cine Documenta Madrid.
El documental, ganador del Premio Especial del Público a la Mejor Película en Punto de Vista 2025 y que recientemente ha pasado por la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Nyon - Visions du Réel, explora junto a los habitantes del Pirineo Navarro, un territorio en transformación.
Sensorial y provocador
Cambium es un documental sensorial y provocador que captura el proceso de transformación de un territorio en los Pirineos de Navarra a través de un bello metraje de 16mm caducado.
En su intento por recuperar antiguos campos de cultivo y pastoreo para su ganado, una comunidad decide talar un pinar plantado como parte de una iniciativa de reforestación estatal.
El filme traza el cambio del paisaje, explorando un proceso marcado tanto por la violencia de la deforestación como por el cuidado del entorno natural. "Con un magistral uso de la textura de la imagen", dice Ruth Somalo, el documental crea "un lenguaje visual único" que nos acerca a la realidad ecológica y espiritual de la transformación del ecosistema y la economía de la comunidad.
'Kukuaren Kanta'
La proyección de Cambium, el 8 de mayo, estará acompañada del pase de Kukuaren Kanta, proyecto audiovisual documental promovido por Hiruki Filmak y dirigido por un grupo de habitantes de la localidad navarra de Lerga.
La productora invitó a los habitantes del pueblo a crear un retrato fílmico de su comunidad. A través de asambleas participativas donde decidieron qué incluir en sus películas, en los rodajes tanto el equipo técnico como artístico se generaba colectivamente y siempre rotando funciones. Este proceso permitió que los participantes pasarán de ser meros espectadores a convertirse en hacedores del cine, fomentando la creatividad y la autorrepresentación.