El poeta Mikel Sanz Tirapu debuta con 'Mi nombre en tu voz'
carmen puerta, de eos barbarin, ha sido la responsable de editar este primer trabajoEl autor se distancia de lo que ha escrito hasta ahora y apuesta por unos versos de temática amorosa
PAMPLONA. Según el autor, la poesía no se encuentra en sus mejores momentos. "Hay que ser consciente de que la influencia social de la poesía es nula y no olvidar el ámbito en el que nos estamos moviendo, ya que este género literario llega a públicos muy cerrados. No sabría decir exactamente el motivo por el que la poesía se encuentra en esta situación. Es una opinión personal, pero cuando dices que eres poeta da la sensación de que la gente piensa que eres un intelectual, pero raro", destacó el autor.
Tal y como afirmó Sanz, el título del poemario tiene su propia historia."Yo solía escribir poemas sueltos hasta que decidí que quería hacer un poemario. Cada poema que escribía se lo mandaba a mi novia por un sms. Enseñé estos poemas a Carmen Puerta, presidenta de Eos Barbarin, le gustaron y surgió la posibilidad de publicarlos. El nombre del poemario es del primer poema que le mandé a mi novia, aunque este no ha entrado en la obra", afirmó el autor.
Sanz también explicó que Mi nombre en tu voz es muy distinto a todo lo que había escrito antes."La principal diferencia es la temática. Hay gente que ha definido mi poesía como poesía de barra de bar. Me gusta la poesía urbana, reivindicativa. El tema central del poemario es el amor, aunque hay opiniones de todo tipo. Algunos me han dicho que sobre todo predomina la pasión y el sexo, pero yo creo que también hay amor. Este tema no lo había tocado antes, por eso lo diferencia del resto. Además, el hecho de escribir poemas tan cortos me ha hecho jugar mucho con el aspecto visual y espacial. Es decir, he intentado que los poemas entren por la vista", dijo Sanz.
Teniendo en cuenta la situación en la que se encuentra la poesía, el autor habló de sus propias expectativas respecto a la obra. "Estoy muy contento con la publicación, pero sé que la mayoría de ejemplares van a ser comprados por familiares y amigos. Gente desconocida va a haber muy poca", explicó.
Por otro lado, Sanz explicó que su poesía ha recibido varias influencias, tanto poéticas como musicales. "Me gusta mucho el surrealismo y autores como Lorca. Además, me gusta el rock nacional, me fijo mucho en las letras de las canciones",comentó
Al acto de ayer, organizado por Eos Barabarin, acudieron diversas personas vinculadas con el mundo de la poesía navarra como el poeta Iñaki de Miguel, que recitó algunos versos del libro de Sanz, Ainhoa Aznarez, que lo hizo en euskera, y la coordinadora de literatura del Ateneo Navarro, Margaria Iriarte. La presentación estuvo acompañada de la actuación musical de David Orduña The smoker Trumpet's chill out.