pamplona. La amenaza de tormenta no impidió a los grupos: Amor de Tokyo, Triángulo de amor bizarro, Eladio y los seres queridos, Xoel López, Vetusta Morla y Mendetz salir al escenario para poner punto y final al festival de música Tres Sesenta.
El músico pamplonés Roberto Urzaiz, exbatería de Dikers y exbajista de El Columpio Asesino, fue el encargado de dar comienzo a la tarde con Amor de Tokyo y su single Herida Abierta. Este álbum es un proyecto personal donde Roberto Urzaiz ha cuidado cada detalle de composición e interpretación
Los segundos en actuar fueron los gallegos Triángulo de Amor Bizarro. Isabel Cea, Rodrigo Caamaño, Rafael Mallo y Oscar Vilariño saltaron a la fama con su álbum Triángulo de Amor Bizarro en 2007. Los asistentes corearon las canciones de su último disco Año Santo que vio la luz en mayo de 2010.
El contra estilo, la contra tendencia y la atemporalidad llegaron de la mano del grupo Eladio y los seres queridos. Eladio Santos interpretó las canciones de su nuevo álbum Están Ustedes Unidos. Con este álbum ha conseguido ser candidato en varias categorías a los premios de la música 2012.
Después de Eladio Santos le llegó el turno a Xoel López. La armónica señaló el comienzo de las canciones de su nuevo trabajo Atlántico. Es su primer trabajo con su propio nombre tras dejar atrás una exitosa etapa en España como Deluxe. Su actuación estuvo marcada por algunas gotas de lluvia que obligó a ponerse a cubierto. A pesar de todo, Xoel López consiguió hacer bailar a los asistentes al ritmo de sus canciones.
Humo y luces rojas fueron las que dieron paso a la actuación más esperada por los asistentes. El sexteto madrileño Vetusta Morla puso a saltar, a corear y a bailar a los asistentes con temas como Maldita Dulzura, Baldosas amarillas, Mapas o Los días raros que forman parte de su último álbum Mapas. Pucho, David García El Indio, Jorge González, Alejandro Notario, Guillermo Galván y Juan Manuel Latorre también ofrecieron al público canciones de sus anteriores trabajos. Una de las canciones más aclamadas por el público fue El Hombre del Saco donde el cantante, Pucho, utilizó un cubo de hojalata para marcar el ritmo. La multitud no dejó de cantar y de moverse desde la primera canción, Mapas, hasta los bises donde Vetusta Morla interpretó La cuadratura del círculo para acabar su actuación.
El cierre del festival vino de la mano de Mendetz. El grupo catalán formado por Stefano Maccarrone, Jan Martí Oriol y Francisco Robert Gibiaqui consiguió animar a la multitud con su música electrónica. Su primer disco les llevó a participar en grandes festivales como Summercase y el BAM. A pesar de tocar en último lugar tuvieron un gran número de espectadores y consiguió mover al público con canciones como Phantoteque o Souvenir.