PAMPLONA. A pesar de la crisis, la sala Tótem de Atarrabia arranca su nueva temporada de conciertos con energías renovadas, grandes grupos en su programación y una contundente apuesta por las bandas locales. Artistas de renombre como Jarabe de Palo, Gotthard, Supersubmarina, Soziedad Alkoholika, Doro, Los Chikos del Maíz o Barricada compartirán programación antes de finalizar el año con un nutrido grupo de bandas locales como El Desván de Peter, Últimos Ritos, Khous, DKuajo, ZTK Rap, Nekez o Attikus Finch.
Fin de semana 'local' Big Star, la sala pequeña de Tótem, situada en la segunda planta, será el escenario elegido para dar rienda suelta a las propuestas de los grupos navarros. Los conciertos, gratuitos, comenzarán a partir de la 1.00 y tendrán lugar los viernes y los sábados.
Esta contundente apuesta por la escena local comenzará esta misma noche con la actuación de El Desván de Peter, a los que le tomarán el relevo, mañana, Lesviolentan.
El Desván de Peter está integrado por Patxi Morillas y Gabriel Gainza. Ambos se conocieron a través del grupo L2, en el que Patxi era guitarrista desde sus inicios y Gabriel (bajista del grupo Motxila 21) entró como apoyo a las guitarras en la última fase de vida de la formación hasta su disolución. A finales del pasado mes de marzo, ambos se propusieron llevar a cabo un proyecto juntos para no perder el ritmo y tocar las canciones que Patxi tenía ya compuestas para L2 y sumar a estas otras compuestas por Gabriel, así como algunas versiones para completar un pequeño repertorio. Musicalmente, El Desván de Peter es un polifacético dúo que hace canciones estilo pop-rock con la sencillez y dificultad simultánea de la interpretación de los temas con dos únicas guitarras como instrumento acompañante a sus voces.
Lesviolentan, grupo integrado actualmente por Gorrión (guitarra), Lander (batería), Pikas (voz), Bolas (guitarra) y Germán (bajo), dio sus primeros pasos como banda en 2007. Su primera incursión discográfica fueron dos temas editado en el recopilatorio titulado El daño está hecho, editado por el colectivo M.P.G. En 2009 editaron su primer trabajo de estudio, que recogía nueve canciones, entre el punk rock y el metal, grabadas, mezcladas y masterizadas por Alberto, en estudios K.