PAMPLONA. El Horno de la Ciudadela acoge hasta el próximo 14 de octubre la muestra Vivir a dos tiempos. Homenaje a Herbert de la creadora donostiarra Izaskun Álvarez Gainza.

La exposición, formada por varias series de fotos, dos vitrinas cerradas en metacrilato e iluminadas y una instalación que usa más metacrilatos, además de fluorescentes y marcos, es una reflexión personal de la autora como reivindicación al espacio expositivo, a su naturaleza, comportamiento y forma. Así lo puso de manifiesto la creadora en la rueda de prensa celebrada ayer en esta emblemática sala de la Ciudadela durante la presentación de la muestra celebrada con la presencia del concejal delegado de Educación y Cultura, Fermín Alonso.

Según informa el Consistorio pamplonés en un comunicado de prensa, la obra, conceptualizada específicamente para el espacio del Horno, se configura sobre el concepto de ausencia o negación de la imagen.

El concejal destacó que el Ayuntamiento ya adquirió obra de esta creadora en la XII Bienal de Artes Plásticas Ciudad de Pamplona y que Álvarez donará alguna de las piezas expuestas cuando acabe la muestra actual.

continente Lo que se expone, en este caso, no es un contenido, sino aquello que ayuda a mostrarlo, el continente: vitrinas, metacrilatos, marcos y luces. En este caso estos elementos toman protagonismo y se convierten en lo mostrado, el objeto de la exposición. Según indicó el Ayuntamiento, destaca, en tonos rosas, un conjunto de seis fotografías, la única parte de la obra realizada previamente, y que se basa en una acción viva realizada entre Orleáns y París este pasado invierno. Las instantáneas, con un destacado tono rosa, dejan entrever espacios edificados, congelando el momento.

recorrido Izaskun Álvarez Gainza, graduada en Artes Plásticas y Diseño Kunsthal (Interiorismo) -1996/2002- y licenciada en Bellas Artes (2002/2007), actualmente está realizando su tesis doctoral en el departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de la UPV. Ha realizado, además, numerosos talleres en disciplinas como grabado, litografía, serigrafía, encuadernación, etcétera.

Entre 2003 y 2012 ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en Navarra, Cataluña, CAV, Castilla La Mancha, Asturias, Madrid o Galicia. Además, tiene obras en las colecciones de los ayuntamientos de Pamplona y Sanxenxo, en la Diputación de Gipuzkoa, la UPV o en colecciones de entidades como la Fundación Caja de Ávila o la Fundación Talens.